Esta propuesta enmarcada en el Plan Zulia Productivo

Gobernador Rosales impulsa política ambiental que contempla la siembra de 1 millón de árboles en el Zulia

WhatsApp Image 2023 09 14 at 3.55.57 PM 2
14 de septiembre, 2023 - 4:56 pm
Nota de prensa

«La idea es que en cada espacio educativo se siembren diez árboles y cada curso sea responsable de uno y así garantizar su crecimiento y mantenimiento», explicó el mandatario regional, Manuel Rosales 

 

El Gobernador Manuel Rosales se reunió este jueves con el propietario del Vivero Tampico, iniciativa que busca sembrar 1 millón de árboles en las escuelas, Veredas II, III, la del Sur y Parque Zoológico de la región.

Rosales recalcó la importancia de esta propuesta que enmarca en el Plan Zulia Productivo, visto desde la óptica del ambiente y como paliativo para enfrentar las altas temperaturas, producto del calentamiento global que genera mayor consumo eléctrico. «Allí participará la Gobernación, con toda su estructura, para humanizar las ciudades, a partir del tratamiento del ambiente y para ello necesitamos una profunda política medioambiental, siembra de árboles, rescate de áreas verdes, de todo ese proceso que iniciamos una vez».

Lea También: Gobernador Rosales: «Lotería del Zulia tiene que ser ejemplo de confianza, esperanza, solución de problemas y desarrollo de programas sociales»

Para el Gobernador este plan de arborización hará a las ciudades del Zulia más vivibles, por eso se requiere del apoyo e incorporación de otros viveros, así como la participación de los alumnos de las escuelas estadales, donde habrán estructuras similares y los estudiantes serían los responsables de cuidar los árboles. «La idea es que en cada espacio educativo se siembren diez árboles y cada curso sea responsable de uno y así garantizar su crecimiento y mantenimiento».

El líder del Zulia también anunció que una vez inicie el nuevo año escolar, el Plan Manos a la Escuela arrancará. «Este plan, que tiene como objetivo limpiar, acomodar los espacios educativos, se sumará el de arborización. No es sólo plantar un árbol y dejarlo, hay que asignar responsabilidades, ponerle un padrino a cada planta. Hablo de diez por escuela, pero pueden ser más».

Destacó que el Vivero Tampico posee diseños que la Gobernación está evaluando para ser construidos en las escuelas y en otros espacios. Rosales asomó la idea que, dentro de la normativa del Zulia, «establecer las normas que nos permitan tener control y establecer mecanismos, para la siembra de árboles en espacios tan duros, donde todo es cemento y cabillas. Esto es importante y fundamental dentro de este proceso que estamos desarrollando, para arborizar, recuperar las áreas verdes del Zulia. Es un trabajo duro, de mucho esfuerzo, pero que tenemos que hacerlo en alianza con las instituciones y el sector privado».

WhatsApp Image 2023 09 14 at 3.55.57 PM

WhatsApp Image 2023 09 14 at 3.55.57 PM 1

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente