La alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía a pagar el servicio de recolección ya que el 95% no lo hace
Foto: Miguel Romero
Actualmente el Imau cuenta con 44 camiones operativos, sin embargo, Eveling explicó que se requieren 120 para optimizar el servicio de recolección en la ciudad
Maracaibo — Con el fin de contribuir con la recolección de desechos sólidos en la ciudad y así aligerar el problema, la Gobernación del Zulia hizo entrega a la alcaldesa Eveling de Rosales, de cuatro camiones compactadores de basura que fueron reparados y pintados en el Centro de Operaciones del Zulia (Coez), los cuales se suman a los 40 que la Alcaldía tiene operativos actualmente.
La entrega estuvo en manos del Secretario de Finanzas de la Gobernación, Salvador González, quien explicó que: «La reparación de cada camión supera los 2 millones de bolívares, por la escasez de repuestos, pero ya pasan a ser propiedad de la Alcaldía, y estos se suman a cuatro más que ya fueron otorgados anteriormente», detalló.
Con respecto a las zonas de transferencia que solicitó la alcaldesa, González acotó que: «Solicitamos al asesor ambiental, Lenín Herrera, un estudio específico para poder determinar dónde desarrollar la referida zona», destacó.
Asimismo sobre el relleno sanitario La Ciénaga, resaltó que la Gobernación está trabajando en su vialidad interna y externa, además de que estudian la ubicación correcta del relleno: «Estamos estudiando con Argentina las posibilidades de crear un convenio para la creación de rellenos y vertederos en el pais, bien diseñados», acotó.
Agradecimiento
Por su parte, la alcaldesa, Eveling de Rosales, manifestó su agradecimiento por la entrega e insistió en la importancia del trabajo articulado entre los gobiernos regional y municipal, para el beneficio de los marabinos: «Esta es una labor que no sólo le compete a la Alcaldía, ya que en la Ley de Gestión Integral de la Basura que promulgó el expresidente Hugo Chávez en octubre 2010, se establece claramente la competencia de los tres niveles de gobierno; el nacional, el regional y el municipal», especificó.
Solución
Expresó que la creación de zonas de transferencia para la basura, es la solución para el problema: «Estas zonas no son más que lugares (más cercanos) adecuados ambientalmente para la colocación de la basura, de manera que no tendríamos que ir a otro municipio a dejar los desechos y los camiones en vez de descargar de dos a tres veces diarias, lo harían hasta 20 veces por día», indicó.
Acotó que está esperando que se lleve a cabo una reunión con el Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, para articular las rutas de recolección con los implementados por la Gobernación y plantearle un proyecto sobre una empresa holandesa interesada en instalar una planta de desechos sólidos en Maracaibo y que desea sostener diálogos con el ejecutivo nacional.
La Ciénaga
Sugirió que se deben invertir en 60 hectáreas de las 160 que posee el lugar para mejorar su extensión y soporte: «Somos tres municipios que descargamos desechos en un relleno cuya vida útil ya terminó, porque éste fue construido para que durara 20 años y ya lleva 35. Si tengo que hablar con el presidente Maduro para que me dé más camiones, lo haré, aunque él me dijo a mí que me los daría», aseveró.
Comente