El gobernador Francisco Arias Cárdenas afirmó ayer que «la Policía de Maracaibo debe cumplir con su rol de preservar y proteger la Plaza de la República», tras restablecer el orden y limpiar todas sus áreas. Así, las autoridades del Gobierno regional y la Fanb entregaron la custodia de ese espacio a la Alcaldía de Maracaibo
Maracaibo – Autoridades del Gobierno Regional y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Instituto Autónomo Regional de Ambiente (Iara), la Zona de Defensa Integral de Occidente y el Ministerio Público, luego de hacer el debido desalojo y de devolver la limpieza a la Plaza de la República, entregaron nuevamente la responsabilidad del mantenimiento y restauración de la misma a la Alcaldía de Maracaibo.
En el acto, el Fiscal Superior, Richard Linares, levantó un acta para que los responsables de atender las situaciones de seguridad y limpieza de la Plaza de la República, firmaran y asumieran sus responsabilidades por el bienestar de dicho espacio público.
Entretanto, el secretario de seguridad y orden público, Jairo Ramírez, enfatizó que el ejecutivo regional aspira que la Alcaldía le dé el debido resguardo a la Plaza de la República en todas sus áreas, e indicó “en las zonas aledañas se debe garantizar el derecho al tránsito, al trabajo y a la salud”.
“La alcaldía debe asumir su competencia y resguardar la seguridad de la Plaza y su buen uso”, acotó Ramírez en torno a lo sucedido e incautado en el mencionado sitio público. Asimismo aseveró “no aceptamos actitudes violentas, porque lesionan el bienestar de la sociedad”.
Asumen responsabilidad
Los encargados de recibir legalmente la responsabilidad de la plaza, fueron el director de Polimaracaibo, José Luis Alcalá y el director del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), Juan Pablo Lombardi.
Alcalá manifestó “Es importante recordar que los cuerpos de seguridad del Estado son los que tienen competencia y responsabilidad en el control del orden público. Nosotros ratificamos nuestro respeto a las concentraciones y marchas pacíficas, pero no aceptaremos actos de vandalismo”.
Del mismo modo, el jefe de la Zona de Defensa Integral de Occidente, general Alfredo Iacobozzi, refirió que Polimaracaibo se convertía en el órgano garante de mantener el orden y velar por la seguridad, en la Plaza de la República, “Polimaracaibo a partir de este momento toma el control y nosotros retiramos la comisión mixta; el compañero Alcalá debe garantizar que este sea un espacio de tranquilidad”.
Plaza de la República y La Pícola zonas militarizadas
En un recorrido realizado por la Plaza de la República se pudo constatar que se mantiene fuertemente custodiada por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Cpbez y Polimaracaibo.
Igualmente, la zona residencial La Pícola también está militarizada; se presume que para poder accionar oportunamente en caso de disturbios.
Gobernador apuesta al reestablecimiento del espacio público
En relación al adecuado uso que se le debe dar a la Plaza de la República, el Mandatario Regional, Francisco Arias Cárdenas enfatizó, “se la entregamos completamente limpia, en menos de 24 horas para que sirva de espacio de recreación, de disfrute, de espacio para el encuentro. El pueblo no quiere que la Plaza de la República sea una base para hacer bombas molotov, tener gasolina, drogas, armas, y objetos punzantes”, exclamó.
Reiteró el llamado a la alcaldesa Eveling Trejo, con la idea de que esos espacios no se usen para la planificación de destrucción de la misma y sus alrededores. “Le pedimos que no vayan a impedir el tránsito, ni quema de cauchos, igualmente deben respetar los negocios, entidades públicas y bienes públicos”.
De la misma manera, acotó que la Policía de Maracaibo debe cumplir con su rol de preservar y proteger la plaza de la república para todos los ciudadanos, “que todos podamos circular y si quieren manifestar, debe ser de manera pacífica como lo emana la Constitución”.
Comienza a normalizarse la ciudad
Efectivos de la Guardia Nacional levantaron la gandola contentiva de productos cárnicos quemada frente a la Urbe el pasado jueves, ayer al medio día. En el procedimiento también participaron funcionarios del Cpbez, quienes pudieron restablecer el paso vehicular y disminuir el embotellamiento que se produce a esa altura de la Circunvalación 2.
Igualmente se observaron las calles despejadas, sin quema de cauchos, por el contrario, se divisaron cuadrillas de limpieza en toda la ciudad, recogiendo los escombros de basura y otros desechos utilizados para los días de protestas.
Por otro lado, en un recorrido por los principales colegios de la ciudad marabina, se constató que la mayoría de los colegios y liceos mantienen sus puertas abiertas, “pero los muchachos no van por temor o por comodidad de los padres”, tal como lo explicó Adegny Leideenz, director de la UE. Dr. Joaquín Esteva Parra, “las clases no han sido suspendidas oficialmente, dimos clases hasta el lunes cuando hubo un 85% de asistencia, que hasta hoy (ayer) mermó”.
Detienen 4 estudiantes en Avenida Intercomunal de Ojeda
Ciudad Ojeda – Por más de una semana, estudiantes universitarios se mantenían apostados en varias zonas de la avenida intercomunal de Ciudad Ojeda, y fue el jueves cuando funcionarios de la GNB, llegaron a la concentración de manera pacífica a dialogar, pero algunos de los estudiantes comenzaron a insultar a los militares, por lo que los efectivos se los llevaron en calidad de detenidos.
El hecho ocurrió entre la carretera L y la pasarela peatonal de la avenida Intercomunal del sector las Morochas. Los estudiantes Leandro Sandrea, Johnny Suárez, Amado Bracho y Edgar Castro fueron trasladados al Comando de la GNB de Lagunillas.
Marcha por la Paz y la vida en Cabimas
Cabimas – Desde tempranas horas del jueves, los cabimenses se concentraron frente a la sede del Ministerio Público y caminaron hasta llegar a la Plaza Bolívar Bicentenaria.
Autoridades del municipio indicaron que el civismo fue el ingrediente fundamental de esta manifestación de amor, paz y alegría que caracteriza al proceso socialista.
También hicieron un llamado de reflexión a los que quieren armar un clima de caos en el país. “Estamos abiertos al diálogo, sin embargo no aceptamos esos hechos de violencia, ni ataques a la propiedad privada o quemas de cauchos”.
Juventud revolucionaria llama a la tolerancia
Maracaibo – Un significativo grupo de jóvenes, estudiantes de diversas universidades Bolivarianas, se dieron cita en la Plaza Bolívar para rechazar las acciones violentas de grupos que atentan contra la paz y la integridad de las familias venezolanas, con la excusa de protestas.
Emilio Lugo, estudiante de la Unefa dijo “aquí en Venezuela el Presidente Maduro garantiza la paz y la seguridad, a esos estudiantes que protestan les digo que al abandonar las aulas se convierten en delincuentes”.
Por su parte, Alciro Mavarez, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Rafael María Baralt, destacó “los estudiantes revolucionarios rechazamos los focos de guarimba generados especialmente en Maracaibo”.
Trabajadores de Pdvsa instalaron punto rojo por la paz
Entregando banderas y coreando consignas bolivarianas, salieron al paso los trabajadores de Pdvsa, ante la campaña de desprestigio de algunos medios internacionales en contra de las políticas del presidente Nicolás Maduro. El punto rojo quedó instalado en la planta baja del edificio Miranda. Blanca Méndez, analista de la dirección ejecutiva de Pdvsa, aseguró “aquí estamos los trabajadores petroleros por la paz, aquí no hay régimen dictatorial, los guarimberos son los fascistas de la oposición”.
Foto: Edwin Urdaneta/Ana Elisa Moreno/ Diego Graterol
Comente