En Palaima y Torres del Saladillo mantienen «guarimbas»

1189 43 01
7 de marzo, 2014 - 11:43 am
Redacción Diario Qué Pasa

1189 43

Foto:

Destruyeron la sede de la notaría pública quinta en Palaima. El Instituto Regional del Deporte permanece custodiado por el Cpbez

Maracaibo — Luego de 23 días de protestas, quemas, trancas, barricadas, «guarimbas» y enfrentamientos, la mañana de este jueves, transcurrió con más tranquilidad en la ciudad, mientras que unos grupúsculos encapuchados mantienen cerrado con barricadas el paso frente al conjunto residencial Palaima, en la avenida Guajira y en las Torres del Saladillo en la avenida Padilla, causando una  escándalo por redes sociales al presentarse como víctimas de «represión».

Tanto en Palaima como en las Torres del Saladillo las secuelas de los destrozos a bienes públicos y privados tras las horas de disturbios en los últimos días, han dejado la zona llena de basura, árboles talados, piedras, vidrios y alcantarillas levantadas; así como la irrupción y quema en la sede de la notaríoa pública quinta del sector Palaima. Por su parte, el Instituto Regional del Deporte permanece custodiado por efectivos del Cpbez.

El equipo de QUÉ PASA, ha observado el desarrollo de las manifestaciones y conversado con algunos participantes de estos grupos, quienes sin ningún remordimiento expresan que su causa es justa y que la vía de la violencia hará caer el Gobierno nacional o una intervención internacional, «cuando la guardia no aguante más y comiencen a matar a unas 300 personas, algo tiene que pasar en el país, no hay otra vía», aseguró un «guarimbero» que omitió su identidad.

Llamado a la paz

El  secretario de Seguridad y orden Público del Zulia, Jairo Ramírez indicó: «La ciudad poco a poco va retomando la calma», y «los ciudadanos de bien están saliendo al trabajo, al estudio, luego de los trabajos de recolección que día a día viene realizando la Gobernación del estado Zulia, con las brigadas de limpieza y a los funcionarios de los cuerpos de seguridad».

Destacó que hasta ahora en Maracaibo, solo existen mínimos focos que han sido contrarrestados.
Ramírez invitó a quienes están detrás de las acciones violentas a atender el llamado a diálogo hecho por el Gobierno nacional, y ratificó que las puertas de la Gobernación del Zulia continúan abiertas, como único instrumento para llegar a acuerdos y alcanzar la paz.

Destrucción de bienes

Ayer, derribaron 4 postes de alumbrado eléctrico en la avenida 16 Guajira, a la altura de la urbanización Las Vistas, cerca del sector La Pícola. Los habitantes de estas zonas adyacentes fueron privados de su derecho de tener alumbrado público por varios días, mientras Corpoelec restablecía el servicio.

Así lo dio a conocer, el comandante del Core 3, Manuel Graterol Colmenárez, quien ha estado encargado de la seguridad y orden público durante las últimas protestas. Refirió con preocupación cómo algunos de los manifestantes se han dedicado a actividades vandálicas que destruyen la ciudad y sus servicios esenciales.
«Es de alertar que los manifestantes que fabrican las bombas molotov, colocan guayas en postes, talan árboles y riegan aceite con clavos en las carreteras, no son tan inofensivos como dicen, pues esto está causando muertes de inocentes en todos el país», opinó Graterol Colmenárez.

Detenidos en la Urdaneta

Efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), confirmaron ayer la captura de dos hombres cuando atacaban las instalaciones del Metro de Maracaibo, en las adyacencias de la estación Urdaneta, en el corredor vial Sabaneta.

El director de la PNB en el Zulia, comisionado Tomás González informó que la detención se realizó cerca de las 7:00 de la mañana del miércoles, cuando un grupo de 20 personas cerraron Sabaneta y lanzaban objetos contra los vagones, donde viajaban usuarios.

El comandante policial, informó que Renier Alberto Jiménez Morales, de 21 años de edad, y a León Romero AbouAssi de 20, tenían en su poder 15 bombas molotov, dos galones de gasolina de cinco litros y dos de litro y medio, 2 «miguelitos» (trozos de manguera con clavos) y un mecate. Ambos sujetos fueron puestos a la orden de la fiscalía 10º del Zulia, a cargo de la doctora Carmen Eloína Puente.

Barricadas removidas

Las barricadas insólitas levantadas por las guarimbas vecinales se mantienen en muchos sectores de las parroquias: Bolívar, Juana de Ávila, Coquivacoa y Olegario Villalobos, donde los mismos conductores las remueven para lograr a travesar con sus vehículos, incluso los pasajeros de Ruta 6 abrieron el paso en la calle 81A, del sector Valle Frío.

La presencia policial y militar se mantiene en las principales arterias viales de Maracaibo, para garantizar el orden público y el respeto de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Murales por la paz

La Secretaría de Ambiente, durante esta semana inició la realización de murales en defensa del ambiente y la exaltación a la paz, actividad que busca embellecer en esta ocasión la avenida 2 El Milagro, afectada por las manifestaciones violentas en la zona.

1189 2A%20 %201%20%20palaima%20copy

Grupos violentos permanecen en Palaima.

1189 2A%20 %202%20Saladillo%20copy

En las Torres del Saladillo persisten los violentos evitando el paso.

1189 2A%20 %203%20ruta%206%20copy

Pasajeros de Ruta 6 removieron barricadas en el sector Valle Frío.

Fotos: Ana Moreno

 

Comente