Los comerciantes exigen que todo el dinero que produzca Las Pulgas por concepto de estacionamiento y de vallas publicitarias sea reinvertido en mejoras para el mercado
Maracaibo – «¡Corrupción! Eso es lo que hay en el CRU (Centro Rafael Urdaneta)», afirmaron los comerciantes del mercado Las Pulgas, representados por el presidente de Asopulgas, Ender Pinto, quien estuvo acompañado por el delegado del bloque 6, el ingeniero José Sánchez.
La denuncia en contra de la institución dependiente de la Gobernación del Zulia, dijeron los denunciantes, surge debido a la pretensión del actual presidente del CRU, José Robles, de apoderarse del dinero proveniente del alquiler de espacios publicitarios, más específicamente de las vallas ubicadas sobre los bloques que conforman el mercado.
«Nosotros lo que queremos es que todo el dinero que produzca el mercado por concepto de estacionamiento y de vallas, que de las cuatro ya hay dos contratadas por el CRU, que todo ese dinero sea reinvertido en mejoras para el mercado. No queremos tocar dinero, sino que esos recursos se traduzcan en beneficios para los comerciantes», dijeron.

Los comerciantes de Las Pulgas denunciaron que el CRU presuntamente alquiló esta valla por miles de dólares pero exhiben un falso contrato de 12 dólares diarios
Un poco de contexto del problema
Relató Pinto que desde el año 1973 dichos recursos han sido administrados por la asociación de comerciantes. Recordó que el «Centro Comercial Las Pulgas», el cual es el nombre oficial del mercado tal y como está reflejado en el Registro, fue edificado por el expresidente Rafael Caldera, durante su primer mandato.
«Fueron construídos 13 bloques, pero durante el mandato del exgobernador Omar Prieto y del exalcalde Willy Casanova, fue demolido uno de los bloques y quedamos 12. Las vallas en cuestión están instaladas encima de los bloques», detalló Pinto y, a su juicio, al estar ocupando un espacio cuya propiedad es de los comerciantes, son ellos quienes deberían seguir administrando el dinero que se obtiene por los contratos publicitarios.
«Y aclaro, no estamos peleando por dinero para nosotros. Queremos esos recursos para invertirlos en las mejoras que necesita el propio mercado», aseguró el presidente de Asopulgas al tiempo que exhibía imágenes y videos de las condiciones insalubres de amplios espacios de Las Pulgas.
Recordó que hace tres meses la Alcaldía de Maracaibo les facilitó un camión para recoger la basura, pero fueron los comerciantes quienes pagaron 1.200 dólares en maquinaria para recoger los desechos.
Pinto aseguró que, inclusive, podrían no recibir dinero monetario siempre y cuando la empresa encargada de los contratos de las vallas, Multimedios Publicitarios C. A., se encargue de cubrir las necesidades del mercado en materia de saneamiento, manejo de basura, aguas blancas y negras, etc.
Los estacionamientos de Las Pulgas
Pinto y Sánchez denunciaron, además, que en el mercado hay dos estacionamientos que generan cientos de dólares al día y aunque estos espacios pertenecen al centro comercial Las Pulgas el CRU se queda con el 100% de lo recaudado y, peor aún, «no invierten ni un centavo en el mercado».
«Nosotros como asociación funcionamos como una junta de condominio y, como tal, debemos administrar los recursos que se generan en los espacios del centro comercial Las Pulgas, como los espacios publicitarios y los estacionamientos», dijo Pinto.
Pero no. El Centro Rafael Urdaneta cobra el estacionamiento, pacta el contrato con Multimedios Publicitarios C. A. y no le reporta dinero a Asopulgas ni invierte el dinero en mejoras para el centro comercial, aseguraron los denunciantes.
Pero, ¿quién los eligió para representar a los comerciantes?
Ante la interrogante sobre el origen del mandato de los denunciantes, Pinto y Sánchez respondieron al unísono: «¡Los propietarios!». Las últimas elecciones, dijeron, ocurrieron hace cinco meses, cuando se definieron los 12 delegados (uno por cada bloque) y que fueron ratificados y reconocidos tanto por la Alcaldía de Maracaibo como por el CRU.
Exhibieron un documento firmado por las autoridades municipales y del Centro Rafael Urdaneta donde se los reconoce como delegados del mercado Las Pulgas y voceros oficiales de los comerciantes.
¿Cómo funcionaba la administración de las vallas?
El ingeniero José Sánchez relató que la administración de los recursos provenientes del alquiler de las vallas siempre fueron manejados por la Asociación de Minoristas, que era el organismo que en aquel entonces estaba vigente.
«Existía la asociación, la junta administradora y una representación de INAVI (en antiguo Instituto Nacional de la Vivienda) que tenían la facultad de vender los locales, las casillas y las bateas. Yo compré una casilla. Pero en el año 1994 hubo un conflicto entre la antigua asociación y la nueva electa. Esta última le vendió al CRU las casillas restantes, más o menos el 30%, y este organismo siguió vendiendo las casillas», relató Sánchez.
«Actualmente, la totalidad de las casillas están en manos de los propietarios, quienes tienen su debido registro y su título de propiedad», agregó el ingeniero.
«Entonces, ahora el CRU se cree dueño y tiene ánimo de dueño del mercado, pero los dueños somos nosotros, los propietarios. Tenemos toda la documentación que nos acredita como dueños, y si nosotros somos los propietarios, ¿cómo es que el CRU pretende administrarnos?»
«En el año 2001 el expresidente Hugo Chávez aprobó unos recursos a través de la Alcaldía de Maracaibo y de Corpozulia que fue cuando se construyeron las vallas para poner avisos de Corpozulia. Hay unas que están detrás que las montó la Bigott», detalló Sánchez.
¿Corrupción en el CRU?
El denunciante agregó que «desde ese entonces, el CRU se encargó de tomar los recursos provenientes del estacionamiento y lo administraban como caja chica de la institución. Cada presidente que pasaba administraba ese dinero y nunca le invirtió nada al mercado, a pesar de que se había dicho que el 80% de esos recursos se iban a reinvertir, para su mantenimiento, pero nunca se hizo».
«Ahora, desde enero cuando la presidencia del CRU fue tomada por José Robles, sacó a la persona que estaba subcontratada para administrar los estacionamientos y ahora él personalmente está administrando ese dinero», afirmó Sánchez.
Y agregó: «Ahora, como Robles vio que lo estamos atacando, está haciendo subcontratos, pero todo bajo cuerda, un parapeto con una auditora interna que él mismo acaba de poner sin que fuera a concurso, todo viciado, todo un manejo doloso que está haciendo José Robles ahí adentro».
Comente