Cinco «bombas» están automatizadas

1375 3 01
14 de septiembre, 2014 - 11:33 am
Redacción Diario Qué Pasa

1375 3

Se espera que las 17 bombas sean activadas progresivamente para combatir el contrabando que afecta a todos los zulianos.

Maracaibo — Los transportistas de la ciudad están totalmente de acuerdo con la automatización del «chip» para el suministro del combustible, pues así se mejoraría la situación con respecto al contrabando del mismo en la región.

Este sistema automatizado ya se encuentra activo en cinco estaciones de servicio de Maracaibo, hasta ahora únicamente para el transporte público.

Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte, informó: «La Central está en total acuerdo con la automatización del chip en las gasolineras, pues esta decisión fue tomada por el Ministerio de Energía y Minas despúes de varias reuniones, donde acordaron que serían 17 estaciones  las que se utilizarían  solo para uso exclusivo de los transportistas públicos».

Alián también manifestó que: «El 70% de sus choferes poseen el «chip» y quieren que este plan se cumpla a cavalidad porque ellos pierden mucho tiempo al momento de abastecerse del combustible».

Por otra parte, Alián indicó que hay trabajadores que no les han podido colocar el «chip» a sus vehiculosdebido a todos los requisitos que hay que presentar, pero están acordando realizar para la próxima semana mesas de trabajo para solventar la situación de los choferes afectados.

Del mismo modo, espera que las 17 bombas que les ofrecieron sean activadas de manera progresiva para lograr erradicar este gran problema que esta afectando no solo a los transportistas, sino a toda la población, puntualizó Alián.

Las bombas que arrancaron con este sistema son estación El Campo, en La Concepción; La Limpia cerca de De Candido; la de Makro, Bomba Caribe y El Chaparral en la Troncal del Caribe.

Recorrido

En un recorrido realizado ayer por el equipo reporteril de QUÉ PASA se observó que en las estaciones de servicio que tienen activado el sistema estuvieron desoladas durante todo el día, situación contraria con las que aún no tienen activado este sistema, puesto que estas «gasolineras» se encontraban abarrotadas de vehículos que estaban a la espera del despacho del combustible.

En el caso de la bomba BP ubicada en el sector Maicaíto, habían ciertos vehículos realizando la cola pero no estaban funcionando todas las máquinas dispensadoras del combustible. En la estación de servicios Quenedy que se encuentra en Cañada Honda, la cola de vehículos era interminable, pues la zozobra de las personas puede más que todo. En la bomba Texaco de Delicias norte, se presentó la misma situación. No estaban funcionando todas las máquinas. Estas estaciones no están incluidas en el plan.

Las gasolineras que si arrancaron con este plan piloto como la estación Bomba Caribe y la de Makro se observaron en total normalidad y además estaban atendiendo a particulares.

1375 principales tmb%20%283%29

En Bomba Caribe estaban despachando normalmente y a todos los carros

Fotos: Ana Elisa Moreno

Comente