Toribio Mejìas, los chóferes y colectores no respetan a las personas de la tercera edad ni a las mujeres embarazadas, meten a uno a empujones y nos acomodan como los cochinos
Zulia – Toribio Mejías Avila pasajero del sector San Miguel, acudió a la sede del diario Qué Pasa, para denunciar cobros excesivos por parte de los chóferes del transporte público de Maracaibo aparte de recibir un trato irrespetuoso con las personas que padecen de alguna discapacidad
Mejías discapacitado de 72 años de edad, manifestó que esta mañana sostuvo un altercado con un colector de la ruta de Socorro porque lo único que pedía era un asiento, «soy ciego, el colector alebrestado me saco la madre, los colectores y chóferes no respetan a las personas de la tercera edad ni a las mujeres embarazadas, meten a uno a golpes sin tener en consideración de los daños físicos que nos puedan causar» denunció.
Aprovechó la oportunidad para pedirle al Alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, le pongan freno a esta «salvajada» donde los chóferes luego de las cuatro de la tarde, cobran lo que les da la gana y nadie les pone un paro.

Mejías es discapacitado y su condición no es respetado por los chóferes.
El pasado primero de noviembre entró en vigencia de manera oficial el aumento del pasaje urbano en Maracaibo, estableciéndose la tarifa en tres bolívares soberanos, a pesar de la reunión que sostuvieron gobierno y chóferes, las tarifas se han incrementado hasta 10 veces por encima del monto legal.
Este problema se repite en una ciudad donde las personas salen con el efectivo que consigan y se montan en el primer vehículo que llegue a la parada, sin importa lo que cueste y el estado de los carros.
En este sentido Génesis Sánchez, usuaria dice que “nos las vemos negras para sacar todos los días hasta 100 bolívares soberanos en pasaje, son 750 semanal, o sea que gastamos mucho más de lo que ganamos”.
Pasajeros viven a diario una odisea para transportarse de un lugar a otro, hacen colas que duran horas en la espera de una unidad en su gran mayoría vehículos improvisados, que no cuentan con las normativas de seguridad para salvaguardar la integridad física de los pasajeros, en una ciudad donde los chóferes hacen lo que les da la gana.
Comente