Foto:YH
Maracaibo — Funcionarios de Protección Civil (PC) Maracaibo, se encuentran trabajando en comunidades de urbanizaciones y barrios ubicadas en las 18 parroquias marabinas, con la finalidad de capacitar, a través de la realización de talleres, a los ciudadanos para saber cómo enfrentar situaciones de riesgo y peligro que pueden afectar la capital zuliana.
El director de la institución, José Muñoz, afirmó que esta operatividad se concreta por medio de la ejecución de un novedoso programa único en su estilo en Venezuela en materia de seguridad ciudadana, denominado Comité Comunitario para la Prevención de Emergencia y Desastre (CCPED).
Este programa facilita información, conocimientos y estrategias a los marabinos, ante la existencia de por lo menos 32 situaciones de siniestro o calamidad.
La actividad cuenta con el respaldo de otras dependencias de la Alcaldía, como Polimaracaibo, el Cuerpo de Bomberos y el Instituto Municipal de Capacitación y Educación Ciudadana (Imcec), elaboró un mapa de riesgo, en el que se puntualizan detalles y zonas específicas expuestas a peligros que pueden presentarse en cualquier momento, en una ciudad asentada en una geografía de 395 kilómetros cuadrados, a orillas de un lago, cuya población sobrepasa los 3 millones de habitantes.
La Dirección de Protección Civil Municipal ha desarrollado, hasta ahora, este programa en parroquias como Francisco Eugenio Bustamante, Santa Lucía, Bolívar y Juana de Ávila, jurisdicciones que han servido de plan piloto para detectar peligros naturales y originados por el hombre.
En estas zonas se realizaron muestras y estudios precisos que han arrojado importantes resultados para la vida y subsistencia de los marabinos.
Comente