Ambientalistas marcharon por «Un Zulia Verde»

14 de septiembre, 2014 - 12:12 pm
Redacción Diario Qué Pasa

Cabimas — Grupos ecologistas y movimientos sociales marcharon el pasado viernes en Cabimas para repudiar los ecocidios perpetrados contra las cuencas hidrográficas del estado Zulia, las cuales han sido deforestadas para la siembra de tubérculos y taladas para la venta madera.

El secretario regional de Ambiente del estado, Lenín Cardozo, alertó en la Costa Oriental del Lago (COL), como ocurrió en la Sierra de Perijá, se calcula que «estamos perdiendo cerca de 3 hectáreas por día por siembra de maíz, ajíes, malanga, en zonas que son reservas forestales».

La malanga, también conocida como ocumo, es uno de los tubérculos más utilizados por las grandes empresas que comercializan papas fritas y otros aperitivos de alto contenido calórico.

Esta situación se ha repetido en la zona protectora y reserva forestal de Burro Negro, lo cual afecta el Embalse Natural Pueblo Viejo, una de las fuentes principales de abastecimiento de agua para los habitantes de la COL.

El Embalse de Burro Negro surte actualmente a 764 mil habitantes de la COL, por lo que la deforestación de la zona ha propiciado también manifestaciones de calle en los municipios. Lagunillas y Valmore Rodríguez.

Comente