Foto: Cortesía
Maracaibo — Como parte de la fase de pruebas correspondiente a las unidades RL16 y RL14 de la Planta Ramón Laguna, durante la semana en curso entraron en servicio 150 megavatios (MW) que ahora son aportados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) desde esta central termoeléctrica que se encuentra ubicada en la avenida Los Haticos del municipio Maracaibo, en el estado Zulia.
El subcomisionado de generación occidente, Miguel Romero explicó que «tras culminarse labores de mantenimiento operacional programado en varias unidades de la Planta Ramón Laguna, se procedió con la incorporación de estos 150 MW para aumentar la energía disponible en el SEN, esto como parte de las metas previstas a ejecutarse durante los primeros cuatro meses del año».
Romero aseguró que los trabajadores de Corpoelec laboran arduamente para mantener la calidad en el suministro de energía, mediante el desarrollo de trabajos enfocados en garantizar el funcionamiento de las unidades que se encuentran instaladas en toda la región.
«Gracias al esfuerzo de dedicación de nuestros trabajadores, las 5 máquinas dispuestas en la Planta Ramón Laguna, signadas con las nomenclaturas RL13, RL14, RL15, RL16 y RL17, ya se encuentran en servicio. Específicamente, la unidad RL15 recibió recientemente un mantenimiento que permitió elevar su capacidad disponible a 120 MW, los cuales son incorporados al SEN para continuar brindando un servicio eléctrico continuo y confiable al pueblo venezolano», expresó el ingeniero Miguel Romero.
El funcionario precisó que Corpoelec actualmente está aplicando una nueva modalidad para la ejecución de labores de mantenimiento, las cuales son propiciadas únicamente por trabajadores de la empresa eléctrica, lo cual favorece al Estado en la disminución de costos.
En su máxima capacidad
Miguel Romero aseguró que actualmente todas las unidades de Termozulia están operando a su máxima capacidad con un total de 1.206 MW, y sumando la energía producida por la Planta Antonio Nicolás Briceño, situada en la barcaza San Lorenzo (Costa Oriental del Lago), la cual es administrada por Corpoelec, más la generación de la Planta Bajo Grande, administrada por Pdvsa, se alcanzarán alrededor de 1.896 MW que son aportados al SEN.
«Desde enero del presente año, venimos ejecutando mantenimientos programados en el Ciclo Combinado Termozulia I (comprendido por las unidades TZ01, TZ02 y TZ03), en el cual se sustituyeron recientemente dos importantes válvulas de las calderas que se encargan de desviar el vapor principal; esta mejora permite a la planta aumentar su capacidad de 440 MW a 470 MW, asegurando así la confiabilidad de la misma», finalizó Romero.
Comente