El principal objetivo de este día es el de informar a las mujeres para la detección precoz de este tipo de cáncer, buscando sensibilizar a la población, así como la realización de las pruebas pertinentes para que sus médicos y especialistas puedan realizar registros a través de los diagnósticos a las pacientes
Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, iniciativa que surge tras la necesidad de las instituciones sanitarias de explicar a todos los ciudadanos la gran importancia que tiene la enfermedad del cáncer sobre el ser humano y en este caso el cáncer de mama.
La enfermedad se convirtió en la primera causa de muerte entre las mujeres venezolanas.
El principal objetivo de este día es el de informar a las mujeres para la detección precoz de este tipo de cáncer, buscando sensibilizar a la población, así como la realización de las pruebas pertinentes para que sus médicos y especialistas puedan realizar registros a través de los diagnósticos a las pacientes.
Otro objetivo de este día es el de disminuir la mortalidad que se asocia a esta enfermedad de manera notable en aquellas pacientes a las que se les encuentre dicha anomalía de forma rápida y eficiente, permitiéndole salvar sus vidas o darles más longevidad a las mismas.
¡Tócate!
La Sociedad Americana contra el Cáncer recomienda que, a partir de los 20 años, las mujeres deben conocer el beneficio del autoexamen, lo cual es esencial para detectar cualquier anomalía en los senos, antes que sea muy tarde.
Para realizar este autoexamen, la mujer debe estar acostada colocar el brazo derecho detrás de la cabeza. La posición ayudará a s palpar el tejido del seno con mucha más facilidad.
Posteriormente, deben utilizar las yemas de los tres dedos del medio, lo que ayudará a detectar cualquier irregularidad en el seno. Deben examinar uno a la vez y tomarse tu tiempo. Con la yema de los dedos deben hacer movimientos circulares pequeños.
Las mujeres deben presionar de diferentes maneras el seno. En caso de dudas se recomienda consultar a un médico que pueda dar una mejor orientación.
Al respecto, la Sociedad Americana del Cáncer aconseja: «La presión leve es necesaria para palpar el tejido que está más cercano a la piel, mientras que la presión moderada servirá para palpar un poco más profundo».
Ya no tienes excusas para revisarte.
Comente