Qué Pasa
  • Sucesos
    • Tribunales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Municipios
    • Comunidades
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Internacionales
  • Cultura y Farándula
Titulares
Estados Unidos ofreció a Suiza negociaciones aceleradas para llegar a un acuerdo sobre aranceles
Detuvieron a médico por practicar abortos clandestinos en Sur del Lago
Manuel Turizo y Becky G lanzaron el videoclip de «¿Qué haces?»
Rosales: «Atrás quedó la mala fe y destrucción, para dar paso al trabajo y las oportunidades»
El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra este 10 de mayo

Política

El revocatorio lo resuelve el CNE

Zapatero enfoca diálogo en lo económico

4a 2
Redactor 02 Jul 14, 2016
14 de julio, 2016 - 7:52 am
Elienne Contreras / [email protected]

«Abastecimiento de alimentos y medicinas debe ser el tema central en la mesa de diálogo», entre el Gobierno y oposición, así lo informó ayer el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero. Consideró: «Hace falta mejorar el abastecimiento a través de varias fórmulas de cooperación»

Fotos: Agencias

Caracas — El expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, consideró durante una entrevista en Globovisión que el abastecimiento de alimentos y medicinas en el país es el tema principal en la mesa de diálogo.

Consideró que «hace falta mejorar el abastecimiento a través de varias fórmulas de cooperación». Indicó que la producción de los productos se debe facilitar y tomar las medidas necesarias para aumentar las importaciones a través de un canal de financiación, además de mejorar la distribución.

Zapatero afirmó que la producción «es prioritaria, y además se necesita abrir la capacidad de financiación. Hay que mejorar las políticas económicas. Puedo asegurar que este es el tema prioritario de la mesa de diálogo».

A su vez, indicó que los actores políticos del país deben comenzar por bajar el tono de las palabras para solventar la crisis.

Sobre la OEA, alegó que le tiene mucho respeto a la organización y que mantiene a los miembros informados de las conversaciones que tiene con los políticos venezolanos.

El exmandatario mencionó que el tema de los «políticos presos» debe ser tratado con mucha sensibilidad y prudencia por ambas partes.

Oposición aceptó

Indicó el exgobernante que le gustaría que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, aceptara el llamado a diálogo que por quinta vez le hiciera el jefe de Estado.

No descartó que en la mesa de diálogo se aborde las inhabilitaciones que ha hecho el Tribunal Supremo de Justicia a las leyes debatidas por el Parlamento.

Largo, duro y difícil

El diplomático, designado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), para mediar en el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición, reiteró que el proceso de diálogo «va ser largo, duro y difícil», pero considera que va por buen pie para desatar los «nudos» en busca de las soluciones.

«En la medida que se dialogue, la comunidad internacional tendrá otro concepto de la realidad del país y, en consecuencia, facilitará las inversiones extranjeras en beneficio del pueblo venezolano. En este sentido, consideró que se necesita abrir la capacidad de financiación», aseguró Rodríguez.

No se meterá con fechas

Según el diplomático, el Consejo Nacional Electoral (CNE) es el que tiene que decidir las pautas y fechas para los posibles procesos electorales.

Enfatizó que su rol es mantener el respeto y que mantiene una actitud positiva para que el diálogo llegue a buenos términos.

No es partidista

Sobre su relación con un partido u otro, expresó que tiene respeto por el Gobierno venezolano, debido a que siempre ha tenido como principio llevarse bien con los gobiernos latinoamericanos.

En cuanto a la oposición destacó que existe una «buena comunicación», especialmente con Ramos Allup que, a su juicio, tiene mucha responsabilidad, «no solo por ser el presidente de la AN, sino porque conoce la historia de Venezuela, está a favor de la reconciliación».

Llegó a Miraflores

El presidente Nicolás Maduro recibió al expresidente español, en el Palacio de Miraflores, para conversar sobre la posible activación del diálogo con la oposición.

Zapatero llegó acompañado de la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez; el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez; y el ministro del Despacho de la Presidencia, Jesús Salazar.

Hasta el cierre de esta edición no se conoció los resultados de esta reunión.

Maduro y Zapatero

Palabras clave
Asamblea Nacional, CNE, Henry Ramos Allup, José Luis Rodríguez Zapatero, mesa de diálogo, OEA, políticas económicas, TSJ, Unasur

Lea también

Rosales

Rosales: «Atrás quedó la mala fe y destrucción, para dar paso al trabajo y las oportunidades»

Caldera

Luis Caldera: «A partir del 25 de mayo arranca la nueva etapa del Zulia»

cne

CNE publicó listado de centros de votación activos para simulacro del #10May

Maria Corina Machado

María Machado: Venezuela confía en que el nuevo Papa acompañará y velará por nosotros

Comente

Qué Pasa

Editor

Gastón Guisandes López

Director

Pedro Pablo Guisandes

Dónde estamos

Avenida 17 con calle 98, esquina Independencia. No. 97C-49.
Maracaibo, Estado Zulia.
Venezuela.

Teléfono: +58 (261) 729-1500
Fax: +58 (261) 729-1499

Escríbanos

[email protected]
Copyright © 2012 - Qué Pasa, C.A. - R.I.F.: J-31282477-8 - Todos los Derechos Reservados.
  • Contacto
  • Directorio