«Al comparar la reacción de este informe con uno elaborado por la oposición fascista venezolana, notamos que ambos coinciden en estructura y contenido, lo que además de mediocridad, evidencia que la imparcialidad brilla por su ausencia en las intenciones y propósitos de esta inválida misión», dijo el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Alexander Yánez
El Gobierno Bolivariano de Venezuela expresó su rechazo categórico al informe presentado por la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU, calificándolo como un documento carente de imparcialidad y sustentado en intereses políticos.
Según el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Alexander Yánez, el documento refleja las mismas acusaciones infundadas promovidas por sectores extremistas venezolanas y financiadas por organismos como la USAID y la Unión Europea.
Lea También: María Machado: Hasta que el resultado del 28-J no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo
Durante su intervención, Yánez destacó que el contenido del informe carece de rigor científico y se basa en fuentes políticamente motivadas. «Al comparar la reacción de este informe con uno elaborado por la oposición fascista venezolana, notamos que ambos coinciden en estructura y contenido, lo que además de mediocridad, evidencia que la imparcialidad brilla por su ausencia en las intenciones y propósitos de esta inválida misión. Esta misión elabora su propaganda basada en fuente inventada o políticamente motivada que son financiadas por la corrupción de la USAID».
«Una y otra vez, está mal denominada la misión de determinación de los hechos que nunca ha pisado suelo venezolano, evidencia que su único objetivo es promover un cambio de régimen que permita la explotación de Venezuela y sus recursos naturales. Mientras atacan a un pueblo soberano y libre, hacen caso omiso del genocidio en Gaza, lo que revela que su verdadera preocupación no son los derechos humanos, sino los intereses económicos de las potencias occidentales», reafirmó Yánez.
En otro punto, el representante venezolano denunció el traslado forzoso de más de 200 migrantes venezolanos desde Estados Unidos a cárceles en El Salvador, en un proceso que calificó como una violación flagrante de los derechos humanos. «Estas acciones se amparan en una ley estadounidense de 1798 y se ejecutan sin pruebas de delitos cometidos por los afectados».
Finalmente, reiteró su postura en la defensa de la soberanía y los derechos de su pueblo, al subrayar que no cesarán los esfuerzos por proteger a los ciudadanos venezolanos en el extranjero y denunciar las injusticias cometidas en su contra. «Venezuela no descansará hasta tener a cada uno de sus ciudadanos migrantes de vuelta a la patria y con sus familias».
Misión de la ONU ratificó violaciones y persecución después de las elecciones del 28-J
La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela presentó este martes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU un informe que revela la continuación de presuntos crímenes de lesa humanidad en el país, centrándose en la persecución política y la represión de la disidencia.
Durante la sesión, la Misión informó sobre un patrón sistemático de detenciones arbitrarias dirigidas a opositores políticos y defensores de derechos humanos. Entre septiembre y diciembre de 2024, se documentaron al menos 42 arrestos, seguidos de 84 más en los primeros 15 días de enero de 2025, según Marta Valiñas, presidenta de la Misión.
Edmundo González dijo esto:
En este contexto, Edmundo González expresó su preocupación a través de su cuenta en X. González criticó la falta de transparencia en el proceso electoral del 28 de julio, señalando que «el CNE nunca publicó el acta de totalización de votos ni las actas de escrutinio por mesa, desconociendo lo que establece la legislación venezolana».
González hizo un llamado a las autoridades para que se mantengan las investigaciones de la Misión de Determinación de Hechos, insistiendo en la necesidad de proteger y documentar la verdad.
Comente