PSUV y oposición dan su postura sobre el sacudón en Miraflores

1365 5A 1
4 de septiembre, 2014 - 12:45 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1365 5A 1

Para los parlamentarios zulianos del partido rojo la oposición venezolana carece de un proyecto de país por lo que aseguran que ahí radica su crítica constante.

Maracaibo — Los anuncios que hizo el presidente Nicolás Maduro la noche de este martes donde dio a conocer los nuevos ministros que lo acompañaran en la promesa de reestructurar el Estado, ha propiciado nuevamente un cara a cara entre los militantes de partidos de la oposición y del oficialismo en el estado Zulia.

El diputado al Consejo Legislativo del estado Zulia por el PSUV, Henry Ramírez, refirió que los cambios anunciados en el gabinete de Gobierno «forman parte del compromiso adquirido por Maduro de avanzar en una nueva etapa de la Revolución Bolivariana». Calificó como «fundamentales» los cambios realizados sobre todo en el área de la administración pública que a su juicio buscan «renovar, transformar y reimpulsar el estado revolucionario».

Con relación a las críticas por parte de los partidos de oposición dijo: «A la oposición le gustaría que las cosas salieran siempre mal, de esa oposición uno nunca tiene nada positivo y nada democrático», el diputado llamó a los voceros que critican las medidas del Gobierno nacional a «solucionar sus problemas internos antes de opinar sobre lo que pasa en el país. Yo no gasto tiempo en referirme a ellos porque para mí no tienen ningún valor».

1365 5A 2

«Mucho ruido y pocas nueces»

La presidenta del partido Un Nuevo  Tiempo Marianela Fernández aseguró que el «Sacudón»  anunciado por el Ejecutivo nacional «no llegó a ser ni una pequeña ventisca», al referirse al cambio del gabinete que anunciara en cadena nacional el presidente Nicolás Maduro.

Recalcó que la alocución nacional fue «mucho ruido y pocas nueces» debido a que «solo se cambiaron seis caras del tren ministerial, lo que calificó como un «mini enroque de las mismas caras». Por otra parte refirió que la salida de Rafael Ramírez de la presidencia de PDVSA fue «a destiempo, después de 12 años de una política económica y petrolera equivocada y que le ha causado tanto daño al país. Creemos que fue utilizado como el chivo expiatorio para limpiar la cara del Gobierno».

Fernández rechazó la implementación del sistema biométrico, refutó que «todos tenemos derecho al libre acceso de los bienes y servicios». Finalmente condenó que «no hubo ningún aporte en materia económica, ni la reorientación de los verdaderos cambios que requiere el país». Consideró que no se cumplieron las expectativas, sin embargó recalco: «El único sacudón que hubo fue el que le dieron al ministro Ramírez porque después de haberse llenado los bolsillos, ahora ponen otro nombre ojalá no sea parte de la improvisación de este Gobierno».

1365 5A 3

Una nueva visión

«Nosotros acompañamos al presidente en las medidas tomadas, porque consideramos que es importante refrescar el Gobierno y darle un cambio a la estructura del estado» así lo refirió Betty de Zuleta diputada al Clez por el PSUV.

A juicio de Zuleta, «estos cambios vienen a darle una nueva visión a cada uno de los organismos», la diputada calificó la gestión del ministro Ramírez como «una excelente gestión» al tiempo que ve con buenos ojos que «las misiones sociales tomen un valor importante como punto focal de la revolución».

1365 5A 4

Una simple rotación

«Lamentablemente el presidente sigue insistiendo en un modelo fracasado, él ha querido hacer el cambio de un gabinete y fue una rotación del equipo» así calificó el presidente del partido social cristiano Copei en la región zuliana Rogelio Boscán el llamado «Sacudón».

El diputado al Parlamento nacional insistió en que «el país está sumamente grave en el área productiva (…) lo que buscan es más control y que el pueblo se limite en sus necesidades».

Comente