Tras las elecciones del pasado 28 de julio

Protestas muy disminuidas marcaron la jornada del «lapiz labial» del 1ero. de diciembre

Protestas
2 de diciembre, 2024 - 9:21 am
Agencias

Venezolanos en diferentes ciudades del mundo se sumaron a la protesta que convocó la líder de la oposición, María Machado, este 1 de diciembre, en la que piden a la Corte Penal Internacional (CPI) que actúe por «los crímenes de lesa humanidad de los que responsabilizan a Nicolás Maduro en Venezuela»

 

Venezolanos protestaron este domingo en varias regiones de su país contra «la persecución, el hostigamiento y la represión» que -aseguran- hay, sobre todo, tras las elecciones del pasado 28 de julio, cuando el presidente Nicolás Maduro fue proclamado ganador y la oposición mayoritaria denunció fraude.

Lea También: Biden anda loquito… EE. UU. «consideraría» ayudar a Edmundo González regresar a Venezuela si lo pidiera

Según la mayor coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, ciudadanos en Bolívar, Monagas, Barinas, Mérida, Carabobo, Delta Amacuro y Miranda, entre otros estados, participaron en la convocada protesta para, desde distintas ciudades de este país y del mundo, exigir que actúe «ya» la Corte Penal Internacional (CPI), que investiga a Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad.

De acuerdo con las fotografías compartidas en redes sociales por la PUD, así como por activistas y partidos miembros de esta coalición, los manifestantes siguieron las instrucciones de pintar de rojo su mano y ponérsela sobre la boca para marcar su forma, en señal de protesta contra la «represión del régimen criminal de Nicolás Maduro».

Venezolanos protestan contra acciones del Gobierno

Desde Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), los opositores señalaron que Venezuela «tomó una decisión el 28 de julio» -en referencia al reclamado triunfo del candidato de la PUD, Edmundo González-, por lo que pidieron respeto a la Constitución y a la soberanía popular.

En Monagas (este), las personas tenían carteles con mensajes como «Venezuela ganó ya, Edmundo presidente» y «basta de abusos y atropellos», mientras que en Mérida (oeste), tras participar en una misa, exigieron la liberación de los «presos políticos» y el cese de la «persecución».

image 9

Venezolanos en el mundo se sumaron a la protesta convocada por María Machado

Venezolanos en diferentes ciudades del mundo se sumaron a la protesta que convocó la líder de la oposición, María Machado, este 1 de diciembre, en la que piden a la Corte Penal Internacional (CPI) que actúe por «los crímenes de lesa humanidad de los que responsabilizan a Nicolás Maduro en Venezuela»: violación de derechos humanos, represión y detenciones arbitrarias.

«Tenemos que actuar ya, este 1 de diciembre va a ser una protesta única, inédita, con nuestras manos en rojo, con valentía. El mundo entero se va a concentrar en la causa de un país que ha decidido avanzar hasta el final», dijo María Machado sobre el uso del color rojo en la protesta con labiales y pañuelos blancos.

En las cuentas en redes sociales de Mundo Con Venezuela, Comando Con Venezuela y con la etiqueta #CPIActúaYaXVzla de X comenzaron a publicar fotografías de venezolanos en diferentes países.

En Madrid y Barcelona, ciudades de España, se reunieron para pedir a la CPI que acelere el proceso judicial contra Nicolás Maduro y otros personeros del gobierno. «Venezuela necesita ser liberada», «Actúen ya», «SOS Venezuela» y «Venezuela Libre», son algunos mensajes en pancartas que utilizan los manifestantes en estas ciudades.

También se sumaron a esta convocatoria de Machado los venezolanos en Kobe, Nagoya, Tokio y Hakuba, en Japón; Brisbane y Melbourne, en Australia; Nueva Zelanda, Inglaterra, Italia, Uruguay, Argentina y al menos 60 ciudades del mundo.

Los venezolanos sacaron sus banderas, pintaron sus manos y rostro con tinta roja y utilizaron pañuelos blancos para reflejar el reclamo ciudadano después de las presidenciales del 28 de julio, cuando el Consejo Nacional Electoral dio ganador a Nicolás Maduro y no mostró las actas.

Comente