Para que los ciudadanos participen en este proceso

Presidente Nicolás Maduro prometió financiar proyectos donde haya «mayor votación» en las elecciones

Maduro
22 de mayo, 2025 - 8:57 am
Agencias

«Este no es un tema de ser chavista, oficialista o de ser opositor o ser independiente (…), no se trata de eso. Se trata de ser venezolano, de ser venezolana y, además, trabajar porque tu comunidad cada vez brille más, mejore y se resuelvan los problemas que ustedes tienen en sus comunidades», dijo el presidente Maduro 

 

El presidente Nicolás Maduro, prometió la noche del miércoles 21 de mayo financiar proyectos en los sectores donde haya una «mayor votación» en las elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo, como una «motivación» para que los ciudadanos participen en este proceso.

Maduro aseguró que los 10 «circuitos comunales de cada estado» con más votos recibirán recursos para «financiar y hacer» un «proyecto especial», para lo que activará a partir del lunes, dijo, a la ‘Corporación Juntos todo es posible’, estatal encargada de la ejecución de obras y del mantenimiento y rehabilitación de espacios públicos.

Lea También: Presidente Maduro creo nuevo fondo especial para «triplicar inversión» en las comunas

«Este no es un tema de ser chavista, oficialista o de ser opositor o ser independiente (…), no se trata de eso. Se trata de ser venezolano, de ser venezolana y, además, trabajar porque tu comunidad cada vez brille más, mejore y se resuelvan los problemas que ustedes tienen en sus comunidades», dijo Maduro en un acto transmitido por VTV.

Según el Gobierno, en el país hay 5.338 circuitos comunales, espacios de encuentro, organización, movilización y «autogobierno» popular encabezados, principalmente, por simpatizantes del chavismo.

El mandatario reiteró su invitación a los ciudadanos a votar en los comicios de este 25 de mayo, en los que se elegirá a los diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y a los gobernadores de más de 20 regiones, entre las que Caracas cuenta al Esequibo -territorio en disputa con Guyana-, así como a los miembros de los consejos legislativos de cada estado.

Comente