Recorrió la avenida Milagro Norte hasta el CNE

Manuel Rosales formalizó su inscripción ante el CNE: «El voto es el instrumento más poderoso para construir los cambios que aspiramos»

IMG 20250412 WA0062
12 de abril, 2025 - 3:10 pm
Nota de Prensa

«Hemos venido a cumplir el mandato de la Constitución y de la ley, de formalizar nuestra candidatura a la Gobernación, al Consejo Legislativo y a la Asamblea Nacional, con los documentos que establece la norma y con todos los registros pautados», dijo Manuel Rosales 

 

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero, ya es también candidato a la reelección por el partido Un Nuevo Tiempo.

Tras entregar al Consejo Nacional Electoral los documentos que formalizan sus aspiraciones a repetir en el Palacio de los Cóndores, el Mandatario se rodeó de familiares, simpatizantes y parte del tren ejecutivo para recalcar la filosofía que ha aplicado desde que regresara al poder en 2021: «el Zulia no se rinde ni se entrega».

Al saludar a los miembros del ente comicial, Rosales recalcó la trascendencia del acto: «hemos venido a cumplir el mandato de la Constitución y de la ley, de formalizar nuestra candidatura a la Gobernación, al Consejo Legislativo y a la Asamblea Nacional, con los documentos que establece la norma y con todos los registros pautados», dijo.

«Aspiramos sea otra jornada cívica y democrática, donde se imponga la voluntad libérrima del pueblo, y sea el voto el instrumento para seguir avanzando en la democracia y en la sociedad venezolana», agregó.

Tras la firma de rigor, Rosales tuvo palabras especiales de agradecimiento tanto al Presidente de la Junta como a su equipo: «Muchísimas gracias», dijo.

«Agradecemos toda su tolerancia, el esfuerzo y el trabajo que hacen en razón del éxito de esta jornada electoral».

Marea multicolor

La caminata empezó puntual, inundando la avenida Milagro Norte desde la cancha del barrio Los Tres Reyes Magos hasta la sede del CNE. Un recorrido que estuvo acompañado en todo momento por banderas de UNT, pero también de otros estandartes políticos que se sumaron a la participación democrática como única vía para superar la crisis actual.

«El voto es el instrumento más poderoso que tenemos para participar en el proceso de construir los cambios que todos los venezolanos aspiramos», dijo Rosales a los medios.

«Y en el Zulia, nuestra tierra madre, se va a producir la respuesta más grandiosa y apoteósica de toda la historia, porque vamos inspirados en nuestras raíces, nuestros antepasados, para salir por una poderosa victoria que nos va a llevar a un nuevo escalón en el cambio que todos deseamos y queremos», dijo el Mandatario.

Rosales ha insistido en que la negociación es el camino para superar los obstáculos que entorpecen el desarrollo nacional, una situación que han atravesado países como Chile, Suráfrica o España, y que hoy son sociedades prósperas y estables. Un camino que no ha estado exento de complicaciones, pero en el que se mantiene firme: «este es un gran compromiso. Jamás abandonaría al Zulia en medio de estas dificultades», agregó el Gobernador. «Sigo al frente del Zulia dirigiendo este estado a puerto seguro», dijo.

Sobre los sectores de la oposición que piden no acudir a las urnas, Rosales fue enfático: «respeto a quienes piensan que no hay que salir a votar, pero no podemos tirar al cesto de la basura el derecho que tenemos los venezolanos de opinar», dijo. Recordó que los ciudadanos tienen cuatro caminos posibles en esta coyuntura: «irnos del país, tomar el camino de la violencia –que siempre hemos rechazado-, quedarnos en casa sin hacer nada o seguir remando, usar ese poderoso instrumento que es el voto, hasta que logremos la victoria».

La gestión es su campaña

El actual Gobernador del Zulia sostiene sus propuestas en la sencillez y en los hechos que pueden mostrarse a los ciudadanos: un estado que había sido ejemplo de prosperidad y bonanza petrolera reducido a su mínima expresión: «a escombros», ha dicho en reiteradas oportunidades.

La recuperación de la infraestructura sanitaria, escolar o vial; la implantación de programas de formación y la promoción del autoempleo; sumado al rescate de valores y tradiciones zulianas, son solo algunas de las virtudes que ahora somete al veredicto popular.

«Ya vamos a someternos al veredicto del pueblo, la máxima sentencia» cerró el candidato. Y estoy segurísimo de que el pueblo va a sentenciar favorablemente a Manuel Rosales.

«Hemos sacado al Zulia de la hecatombe, de la destrucción a la que fue sometido. Aún tenemos secuelas, pero son procesos que se van depurando en el camino de la prosperidad». La carrera por la reelección ha comenzado.

IMG 20250412 WA0060

IMG 20250412 WA0059

IMG 20250412 WA0061

Palabras clave

Comente