Bruselas (UE) reafirmó que es necesaria una «solución política urgente» para poner fin a la crisis que atraviesa Venezuela.

«El recientemente publicado informe de la alta comisionada confirma de manera clara y detallada el alcance y la gravedad de las violaciones de los derechos humanos, la erosión del Estado de derecho y el desmantelamiento de las instituciones democráticas en el país», señaló la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini.
«La UE está dispuesta a asistir a la alta comisionada en sus esfuerzos por garantizar que los derechos fundamentales de todos los venezolanos están completamente protegidos», indicó Mogherini.
Posibles nuevas sanciones
La política italiana agregó que, «a la luz de la grave situación de la que informa la alta comisionada, la UE está dispuesta a comenzar el trabajo para aplicar sanciones selectivas a los miembros de las fuerzas de seguridad implicados en torturas y otras graves violaciones de los derechos humanos».
La UE señaló igualmente que «la crisis política y colapso económico en Venezuela sigue cobrándose un alto precio en la población, como ilustran los cuatro millones de personas que han huido del país». mientras que «sigue siendo una fuente principal de inestabilidad para la región».
Insistió en que la crisis en Venezuela es «multidimensional» y que requiere una «solución política urgente», algo que a su juicio sólo se puede conseguir mediante un «proceso pacífico, democrático y en manos de los venezolanos» que conduzca a unas elecciones presidenciales libres.
Por ello, la UE «celebra y apoya» que se retomen en Barbados las negociaciones entre el Gobierno y la oposición venezolanos facilitadas por Noruega que se iniciaron en Oslo, un proceso respaldado por el grupo de contacto internacional impulsado por Europa. Los europeos pidieron «un verdadero compromiso» y la «flexibilidad necesaria» para lograr unas elecciones «transparentes y controladas a nivel internacional».
«En caso de que no haya resultados concretos de las negociaciones en curso, la UE seguirá extendiendo sus medidas selectivas», advirtió Mogherini, que recordó también que pueden ser revertidas si se logran «progresos sustanciales» hacia la «restauración de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos» en Venezuela.
Comente