Caracas — El periodista José Vicente Rangel aseveró este domingo que los sucesos perpetrados por la oposición venezolana que comenzaron el pasado 12 de febrero no son espontáneos, «su prolongación en el tiempo lo confirma y conduce a la siguiente conclusión: detrás de tales hechos hay un aparato económico, recursos y entrenamientos que garantizan la agitación promovida a través de la llamada guerrilla guarimba».
El objetivo, indicó Rangel, es pretender derrocar al presidente Nicolás Maduro e instaurar un «gobierno de emergencia nacional», para lo cual ejecutan una campaña contra Venezuela nunca antes vista.
Subrayó que a pesar de que la retórica partidista opositora atribuye a las protestas razones económicas, como desabastecimiento, alto costo de la vida, dividas, su principal motivación es política, «tienen que ver con la oportunidad de que la oposición vislumbró conquistar el Gobierno con motivo del fallecimiento del presidente Chávez y la realización de elecciones presidenciales», en las cuales se alzó como ganador Nicolás Maduro.
Rangel señaló que este acto no fue visto por la oposición como expresión de un acto democrático y jurídico consagrado en la Constitución. «Subestimaron su fuerza electoral y se prepararon para una victoria y nunca para un derrota. Por eso es que el resultado en las urnas favorable a Maduro, de más de 300.000 votos, los desestabilizó y disparó la violencia, reacción característica del sector cada vez que surgen situaciones críticas».
Rangel manifestó que la coyuntura introduce un cambio en la política nacional porque la ofensiva sobre el actual Gobierno «sobrepasa la práctica que constituye una fórmula de lucha de un modelo que hoy se utiliza a nivel mundial con resultados conocidos, equiparable por sus efectos letales a los que se implementaron en Latinoamérica en las décadas del 60 y 70».
Venezolanos rechazan las «guarimbas»
La encuestadora Hinterlaces reveló los resultados luego de aplicar 1.200 entrevistas, 87% de los venezolanos rechaza las «guarimbas» como instrumento de protesta, mientras que el 11% aprueba la continuidad de estas manifestaciones violentas, informó este domingo el periodista venezolano, José Vicente Rangel.
Datos de la referida encuesta señalan que 79% de los consultados cuestiona estas protestas violentas, que desde hace semanas emprenden sectores de la extrema derecha venezolana, puedan mejorar la situación del país, mientras que 16% opina lo contrario.
Grupos violentos de la derecha han generado acciones violentas, que han ocasionado la muerte de 28 venezolanos y grandes daños a instituciones del Estado, espacios públicos y unidades de transporte.
Los hechos que comenzaron el pasado 12 de febrero tienen un objetivo claro: afectar la gobernabilidad de la Revolución Bolivariana, y para ello, grupos de oposición han generado una campaña mediática amparada por medios de derecha internacional, quienes al hablar de Venezuela se valen de diferentes estrategias para engrandecer el conflicto, cuando este es provocado por una minoría.
Comente