El presidente de la AN dijo que a estos magistrados no los eligió el pueblo y que no lo invitaron a la apertura del año judicial
Foto: Agencias
Caracas — El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, señaló en referencia a la recurrencia del Poder Ejecutivo ante el Tribunal Supremo de Justicia, que desde el Parlamento no se propicia un choque de poderes, y que por el contrario desde la AN se seguirán cumpliendo las labores legislativas.
«Nosotros no estamos propiciando ningún choque de poder pero nosotros tampoco podemos permitir que se hagan ilusorias las facultades que tiene este Poder Legislativo que fue electo por el pueblo. El Tribunal Supremo de Justicia no lo eligió ningún pueblo y muchos de sus magistrados están formando parte de salas en un proceso irrito», expuso.
Con esto insistió que la designación de los magistrados del TSJ fue un acto irrito y que el tribunal debe preservar la vigencia de la Constitución Nacional, por lo que someterán a revisión esas designaciones «desde el proceso de postulación».
Finalmente aseguró que no se recibió en el Parlamento invitación para la apertura del año judicial este viernes.
Henry Ramos Allup insistió que se debe preservar lo escrito en la Constitución y revisar el nombramiento de los magistrados
Aseguró el presidente Maduro
Solo el TSJ puede disolver conflictos del país
Nicolás Maduro saludando a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia
Foto: Agencias
El mandatario nacional estuvo presente durante la apertura del año judicial
Caracas — Tras la apertura del año judicial 2016, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, desde el palacio del Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas, dejó muy claro que el único poder supremo para resolver los conflictos del Estado y del pueblo es el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.
«Hay un solo poder árbitro que dirima todos los conflictos y tensiones que surjan, uno solo, así lo reconozco como jefe de Estado, el Tribunal Supremo de Justicia, único poder supremo para dirimir los conflictos o tensiones que surjan alrededor de leyes, o acciones políticas del Estado, del pueblo», expresó tras criticar que otras cortes internacionales de justicia emiten opiniones para imponerse sobre los asuntos internos del país.
Asimismo, enfatizó que el Poder Judicial actual es independiente de los poderes hegemónicos, de aquellas leyes y sentencias que redactaban los bufetes de las trasnacionales y multimillonarios. «Un poder independiente de verdad que solamente dicte sentencia, dicte juicio, dicte jurisprudencia en función de los intereses nacionales y de la justicia, de los antes llamados débiles jurídicos. Un Poder Judicial independiente como el que cada vez más tenemos en nuestro país que construya un estado de paz, democrático y social».
Durante el comienzo del año judicial la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez Alvarado, presentó al país el informe de gestión del Poder Judicial correspondiente a 2015.
Agradecimiento
En el marco del inicio del año judicial, Maduro agradeció todo el apoyo del Poder Judicial que en 2015 se pronunció contra la injerencia internacional luego del decreto emitido por el gobierno de los Estados Unidos, en el que califica a Venezuela como una amenaza para su seguridad nacional.
«No puedo irme sin celebrar como nuestro país ha construido un nuevo edificio institucional al calor de nuestra Constitución de 1999 y de como van surgiendo respuestas nacionales autónomas y soberanas para defender el derecho de la democracia, el funcionamiento y equilibrio de la sociedad», expresó.
Ausencia de Allup
Durante su discurso, el mandatario nacional indicó que lamentaba la ausencia del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup.
«Lamento mucho que el diputado Henry Ramos Allup esté ausente de este evento de Estado, creo que lo hubiera ayudado un poquito a entender que el país es más que ellos y sus ambiciones e intereses mezquinos y que hay un poder que ha surgido de una maravillosa Constitución que trasciende las mayorías circunstanciales de ese Poder Legislativo», dijo.
Sin embargo, mientras mostraba un facsímil de la Constitución, con el rostro del Libertador en su portada, el Presidente dijo: «Menos mal que no vino Ramos Allup porque es capaz que echa a patadas también este retrato de Bolívar. Afortunadamente, ese tipo de Herodes de la historia patria, no está aquí».
Cabe destacar que el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, informó que no fue invitado a este acto nacional.
Comente