Roberto Enríquez, presidente nacional de Copei, llamó al PSUV a que «no huyan pa′lante: rectifiquen»
Foto: Cortesía
Hoy inicia la recolección de firmas en apoyo al documento en tres puntos de Maracaibo
Maracaibo — Ante los señalamientos que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, expuso en su programa Con el Mazo Dando, sobre el intento del golpe de Estado de la oposición venezolana contra el presidente Nicolás Maduro, el representante nacional del partido socialcristiano Copei, Roberto Enríquez, le respondió.
«Diosdado Cabello me pregunta si tengo ‹el coraje› para dar golpe de Estado. Creo que la palabra adecuada no es ‹coraje›, sino cobardía. Señor Diosdado Cabello para matar gente y romper orden constitucional no tengo eso que usted llama coraje», señaló.
Asimismo, le preguntó: «Señor Diosdado Cabello, no confunda respeto con pusilanimidad». «Para lo que sí tengo coraje señor Cabello es para defender mis ideas y principios respetando la dignidad del prójimo y la Constitución. Entienda que para mí usted y sus camaradas son adversarios, no enemigos», refirió.
Señaló que en el edificio propiedad de Copei «vive gente humilde, buena y decente. En ese inmueble no había nada delictivo». «No huyan pa′lante: Rectifiquen», «Nos difaman, quieren ilegalizar a Copei, le temen al debate», enfatizó.
Denuncia
Cabello expuso en su programa Con el Mazo Dando, transmitido por Venezolana de Televisión, un audio que revela que José Cassany, primer vicepresidente del partido Copei en Lara, y Antonio Sotillo, dirigente nacional de Copei, conocían el plan golpista que se activaría el pasado 12 de febrero, con la participación de un reducido grupo de la Aviación Militar con apoyo de Estados Unidos.
En el audio, se muestra una conversación entre los dos dirigentes de Copei, donde el primer vicepresidente de la organización en la entidad centro occidental, señaló que el partido político estaba vinculado con un empresario de la ciudad de Caracas, el cual tenía una relación «con el mundo civil y con el mundo militar, militares y generales activos», los cuales se encontraban preparados para realizar el golpe de Estado.
De igual forma, en la conversación, Cassany señaló que el representante de una embajada era el que tenía la información.
Durante su alocución, Cabello indicó que se realizó una reunión el pasado lunes con el vicepresidente nacional del partido socialcristiano, Enrique Naime, donde la juventud del partido de derecha, junto al presidente de la organización en Caracas, Antonio Ecarri, trataron temas para continuar las acciones violentas en el país.
«Entre los asuntos tratados decidieron la conformación de brigadas de choque y la programación de nuevas acciones de la juventud para suscribir el acuerdo de transición», expresó Cabello.
Por otra parte, el presidente de la Asamblea Nacional denunció el hallazgo de 52 artefactos pirotécnicos tipo cohetones, con sus respectivas mechas adosado con clavos de hierro, que simulan una especie de granada; 36 bombas molotov y 4 máscaras antigás, tras un allanamiento por parte del Ministerio Público, realizado en la sede de Copei, Caracas.
«Ganar elecciones»
Enríquez apuntó que en lo político, «Copei propone ganar las elecciones de la AN, recortar período presidencial y eliminar reelección indefinida (artículo 341 de la Constitución Nacional). Olvida señor Cabello que el mismo presidente Chávez dijo que entre las novedades de la Constitución Nacional están el referéndum, la enmienda o la reforma para las crisis».
El Zulia está resteado
Por su parte José Lombardi, presidente de Copei Maracaibo, recalcó: «Queremos ratificar el compromiso democrático y constitucional que tiene Copei, enmarcados en la ruta del cambio en paz y ganar las elecciones parlamentarias, nuestra posición es muy clara, no tenemos nada que esconder».
Ante la posibilidad de ilegalizar el partido, Lombardi refirió: «Nosotros le decimos a los amigos de Podemos que a Copei no lo podrán ilegalizar en sus principios, sus valores, en lo que creemos firmemente. Que se olviden aquellos que pretenden que a través de una maniobra judicial o administrativa callar los justos reclamos porque no lo van a lograr. Así que de nuestra parte rechazamos categóricamente esta posición de Podemos simplemente por mantener una posición de lucha que discrepan con el Gobierno nacional».
Próximas acciones
El partido activará hoy «los puntos verdes de la esperanza donde recolectaremos firmas en apoyo a nuestra propuesta, tenemos propuesto tres puntos: casco central, Curva de Molina y adyacencias del centro comercial Sambil.
Con relación a las protestas violentas ocurridas esta semana en el Zulia, recalcó que «Copei apoyará la protesta pacífica, constitucional, y que reivindican los derechos, pero las violentas y las que se salgan de la ley no las va a apoyar», al tiempo que repudió «el asesinato» de los estudiantes caídos.
Comente