«Trabajaremos sin descanso para lograr la recuperación de Venezuela, no solo en lo económico sino en lo ético (…) el desafío es muy grande, pero estamos convencidos de que con el esfuerzo de todos lo vamos a lograr», dijo el candidato Edmundo González
Durante un acto este domingo ante jóvenes estudiantes en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Caracas, el candidato opositor Edmundo González prometió impulsar una «educación de calidad» de ser electo el 28 de julio.
«Haremos lo mejor por una universidad de primera, como lo era antes», aseguró recordando que pudo beneficiarse de esa educación pública y gratuita en la institución.
Lea También: Edmundo González se reunió con observadores del Centro Carter
González señaló que se ha deteriorado la educación mientras las infraestructuras están deficientes y faltan docentes, según denuncias gremiales.
El candidato comprometió esfuerzos por la recuperación integral de Venezuela de manera ética y económica pese al desafío.
El acto se realizó sin autorización pero con el estímulo estudiantil, en un ambiente de alegría.
«Trabajaremos sin descanso para lograr la recuperación de Venezuela, no solo en lo económico sino en lo ético (…) el desafío es muy grande, pero estamos convencidos de que con el esfuerzo de todos lo vamos a lograr», añadió.
El candidato de la mayor oposición lidera intención de voto para los comicios donde Maduro busca reelegirse frente a otros nueve contrincantes.
Rector de la UCV negó permiso para realizar acto con Edmundo González y María Machado
Víctor Rago, rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), negó la permisología al movimiento Jóvenes con Venezuela para realizar el acto de Edmundo González y María Machado previsto para este domingo 14 de julio.
A través de una comunicación difundida en medios, las autoridades señalan que es «inconveniente que la mencionada actividad se lleve a cabo en ese espacio, tanto por motivos inherentes a la necesidad de preservar la condición de patrimonio mundial de la Ciudad Universitaria, como por los relativos a la seguridad que la universidad debe garantizar».
Asimismo, en el texto señalan que «es preciso igualmente deplorar que la convocatoria de los organizadores se haya difundido públicamente por diversos medios antes que se contara con la respuesta institucional».
Comente