Confirmado: Audiencia pública de Caldera será el 6 de noviembre

1069 tmb 19
31 de octubre, 2013 - 12:37 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1069 tmb%2019

Caracas — El diputado Juan Carlos Caldera a través de su cuenta twitter (@calderajuan) informó que la audiencia de antejuicio de mérito fue pautada para el  próximo miércoles 6 de noviembre por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por lo que aseveró que «ese día dará la cara».

 

La fecha fue fijada en la Sala Plena extraordinaria realizada en horas de la mañana de ayer, en la cual participaron los 32 magistrados, quienes tomaron la decisión, así lo refiere una nota de prensa del TSJ.

Vale destacar que la decisión obedece a solicitudes hechas por la fiscal general Luisa Ortega Díaz y el legislador Caldera López, con el fin de garantizar al parlamentario el conocimiento en profundidad de las copias certificadas del expediente, que le fueron entregadas el pasado martes, cumpliendo así con el debido proceso establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

La nota también refiere que a Caldera se le notificó formalmente sobre su comparecencia el pasado lunes 21 en su oficina parlamentaria; sin embargo, no fue hasta el martes que el legislador visitó la sede del máximo Tribunal para solicitar las copias certificadas.

En esa audiencia pública ambas partes exponen sus argumentos, la Fiscal expresa las razones por la cual se pide el antejuicio y el diputado y sus abogados las razones por las cuales no debería proceder. Luego los magistrados tienen 30 días para la decisión, la cual de estar conforme al artículo 358° del Código Procesal Penal, hay un efecto impuesto que es que el TSJ solicite a la AN autorización para allanar la inmunidad parlamentaria.

Expediente

El antejuicio de mérito contra el diputado de Primero Justicia fue solicitado por Ortega Díaz en mayo pasado por su supuesta implicación en los delitos de suposición de valimiento, previsto en la Ley Contra la Corrupción, así como en el delito de legitimación de capitales, establecido en la Ley Orgánica contra la Legitimación de Capitales y Financiamiento al terrorismo.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente