La diferencia entre ambos candidatos es ahora de 0.45 puntos porcentuales. Castillo, del progresista partido Perú Libre, obtiene 8.162.458 sufragios válidos, equivalentes al 49.77 por ciento
Con el 90.04 por ciento de las actas electorales contabilizadas, el candidato a la presidencia de Perú, Pedro Castillo, reducía este lunes la distancia que mantiene su contrincante Keiko Fujimori en la segunda vuelta electoral celebrada el domingo. Aún está pendiente el escrutinio en zonas rurales, ambos candidatos ya pasaron el margen de 8 millones de electores
Lea también: Más de 25 millones de peruanos están convocados para ir a votar este domingo en las elecciones presidenciales
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú indicó que a las 07H17 hora local (12H17 GMT) de este lunes habían sido procesadas el 91.42 por ciento de las actas electorales, mientras el 90.04 por ciento habían sido contabilizadas.
Con base en estos datos, Castillo, del progresista partido Perú Libre, obtiene 8.162.458 sufragios válidos, equivalentes al 49.77 por ciento.
#ONPEinforma [ACTUALIZACIÓN DE RESULTADOS] Actas contabilizadas para fórmula de presidente y vicepresidentes a las 03:18 horas del 07 de junio. pic.twitter.com/eoE2w2FQ6A
— ONPE (@ONPE_oficial) June 7, 2021
Keiko Fujimori, del derechista partido Fuerza Popular, acumula 8.235.815 sufragios válidos, es decir el 50.22 por ciento.
En el primer corte de los resultados oficiales preliminares de la segunda vuelta electoral, ofrecido por el jefe de la ONPE, Piero Corvetto Salinas cerca de la medianoche del domingo, se dio a conocer que a esa hora se tenía contabilizado el 42.030 por ciento de las actas.
Con ese dato, Fujimori obtenía el 52.905 por ciento de los votos válidos y Castillo el 47.095 por ciento, para una diferencia de 5.81 puntos porcentuales.
Con base en los resultados más recientes, la diferencia entre ambos candidatos es ahora de 0.602 puntos porcentuales.
#ONPEinforma [ACTUALIZACIÓN DE RESULTADOS] Actas contabilizadas para fórmula de presidente y vicepresidentes a las 02:18 horas del 07 de junio. pic.twitter.com/XpiJKMjjmE
— ONPE (@ONPE_oficial) June 7, 2021
En su comparecencia, el jefe de la ONPE aclaró que los primeros resultados que ofreció correspondían a las actas cercanas de los centros de cómputo urbanos. «Aún falta por contabilizar las actas de la zona rural y del extranjero», agregó.
Castillo, un profesor del área rural, cuenta con un apoyo mayoritario en ese sector, por lo que, en un discurso a sus simpatizantes la medianoche del domingo, pidió mantener “la tranquilidad” y se dijo confiado en que se respetará “la voluntad popular”.
Comente