Brasil reclama a Venezuela por visita de Jaua

1429 5 A
7 de noviembre, 2014 - 12:49 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1429 5 A

Foto: Archivo

Tras la reciente visita del ministro a Brasil, la cancillería de ese país expresó su malestar .

Brasil — El canciller brasileño, Luiz Alberto Figueiredo, manifestó ayer al encargado de negocios de Venezuela, Reinaldo Segovia, el malestar de su gobierno por una visita que el ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, hizo al país «sin aviso previo».

Fuentes oficiales confirmaron que Figueiredo le expresó a Segovia que tanto la visita sin aviso como el hecho de que Jaua haya firmado durante su estancia en Brasil unos acuerdos de cooperación con el Movimiento Sin Tierras (MST) hasta pudieran constituir una «injerencia en asuntos internos».

Según el diario O Estado de Sao Paulo, la decisión de convocar a los representantes de Venezuela en el país «fue conversada» por Figueiredo con la presidenta Dilma Rouseff después de que se supo que Jaua había firmado acuerdos con el MST, cuando se supone que había viajado para acompañar a su esposa en un tratamiento médico.

Jaua estuvo en Brasil hace unos diez días, durante su visita firmó acuerdos con el MST, se reunió con la alcaldía de Curitiba, además estuvo ligado a lo que calificó un «malentendido» con una de las trabajadoras que viajaban con él.

La MUD pide explicaciones

Asimismo, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) expresó en un comunicado de prensa que el ministro de las Comunas, Elías Jaua, debe explicar el propósito de su reciente visita a Brasil ya que según el texto, hay que respetar las normas y principios del derecho internacional que son la base del respeto entre los pueblos.

Según la mesa opositora, la presencia del ministro en Brasil ha generado una protesta de las autoridades brasileñas, celosas del manejo de las relaciones diplomáticas y el respeto al principio de no intervención en los asuntos internos de otro Estado.

«Como corresponde a un país que respeta el Estado de Derecho, el pluralismo y la separación de poderes, el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff habrá de dar explicaciones sobre las actividades realizadas en Brasil por el ministro venezolano». Continúa el texto.

Comente