Caracas — El técnico electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Vicente Bello, explicó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es el encargado de establecer el procedimiento para la renovación de los partidos políticos que no obtuvieron el 1% de votos en las últimas elecciones.
Expresó que la renovación procede al inicio del período constitucional, «esa es una ley vieja de los partidos políticos, de 1968, cuando los períodos eran uno solo. Ahora hay varios, el del Presidente, de los gobernadores, la Asamblea Nacional y los alcaldes; habría que ver cuál es el período constitucional que tomará en cuenta el Poder Electoral».
De acuerdo con lo que el CNE determine, por ejemplo si se toma el período del Presidente de la República, es decir, las elecciones de 2012 y 2013, en esas elecciones varios partidos de oposición participaron con sus tarjetas. Por ejemplo Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, Proyecto Carabobo y Avanzada Progresista obtuvieron más del 1% en referencia a esas elecciones; «si esa es la referencia no procedería esa renovación». «La renovación estaría contemplada en el período que fije el CNE, no sabemos cuál va a hacer, puede ser un período de 6 meses, un año o dos años».
Comente