El gobierno de Estados Unidos aclaró esta semana que si bien apoyan la candidatura de María Machado a las elecciones presidenciales de este año en Venezuela, están más interesados en que el proceso se lleve a cabo con todas las condiciones para que sea democrático que en quienes participen en los comicios
Ante la incertidumbre sobre quién será el candidato opositor en Venezuela para las elecciones presidenciales de este año -debido a la inhabilitación de María Machado-, varias consultoras y firmas de opinión revelaron que ya habría un sustituto.
Se trataría de Magalli Meda, jefa de campaña y mano derecha de Machado. Meda sería inscrita en el Consejo Nacional Electoral, pero Machado estaría detrás.
Oscar Schémel, presidente de la firma Hinterlaces, aseguró en su cuenta de X que la propuesta está respaldada por la Casa Blanca.
Lea También: Eurodiputados desconocerán las elecciones si no habilitan a María Machado
La posibilidad parece verídica por las declaraciones de Juan González, asesor de la administración de Joe Biden para Asuntos del Hemisferio. «Nos importa el proceso, no el candidato», dijo el funcionario en declaraciones del martes.
Hasta ahora, de manera pública, Machado se ha negado a ventilar la alternativa de un sustituto, asegurando que ella tiene el mandato de la gente que la escogió el 22 de octubre en las primarias de la oposición, como la candidata que enfrentaría a Nicolás Maduro en las presidenciales.
Sin embargo, sobre la opositora sigue pesando la inhabilitación política impuesta por la Contraloría General de la República y ratificada este año por el Tribunal Supremo de Justicia.
Con dicha sanción no puede postularse a ningún cargo público en los próximos 15 años.
En varias oportunidades, Estados Unidos ha solicitado se le elimine la inhabilitación y se le permita a Machado postularse.
En las últimas declaraciones, González dijo que la posición de su país ha sido clara. «Para nosotros la oposición debe poder seleccionar sus candidatos», indicó.
🔵 María Corina habría elegido como candidata sustituta a Magalli Meda, quien ha sido su Jefa de Campaña y mano derecha.
🗣 Meda será la candidata inscrita mientras María Corina asumirá la "candidatura visible". La Casa Blanca respalda la estrategia.
📌 Vía @OscarSchemelM pic.twitter.com/sRwScUZWTg
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) February 7, 2024
EE. UU. sobre elecciones en Venezuela: «Nos importa el proceso, no el candidato»
El gobierno de Estados Unidos aclaró esta semana que si bien apoyan la candidatura de María Machado a las elecciones presidenciales de este año en Venezuela, están más interesados en que el proceso se lleve a cabo con todas las condiciones para que sea democrático que en quienes participen en los comicios.
«Nos importa el proceso, no el candidato», indicó el director senior del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Juan González, en un comunicado publicado por la Embajada de EE. UU. en Venezuela.
El funcionario estadounidense reiteró que para Estados Unidos es importante que la oposición venezolana pueda elegir a sus candidatos y que puedan participar sin inconvenientes en el proceso electoral.
Palabras de Juan González, Director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, el 6 de febrero de 2024. pic.twitter.com/gakBvRLlzW
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) February 7, 2024
«Nuestra posición ha sido clara: para nosotros, la oposición debe poder seleccionar a sus candidatos. Hemos insistido en que todos los candidatos deberían ser elegibles para competir por el cargo», indicó el comunicado que cita las palabras de González durante un encuentro que se realizó en Colombia.
«Claramente, la candidata de la oposición es María Corina Machado, quien obtuvo más de 90% de los votos en octubre», agregó.
Altos funcionarios de la administración de Joe Biden se reunieron en Colombia con el presidente de ese país, Gustavo Petro, el pasado lunes para expresarle su interés en que él sea el mediador para resolver la situación política en Venezuela.
«Colombia puede desempeñar un papel importante a la hora de defender elecciones venezolanas competitivas e inclusivas. Colombia puede servir como un puente importante, no solo para construir el diálogo entre la oposición y el chavismo sino también, francamente, entre nosotros y Venezuela», dijo González.
El encuentro entre Petro y los funcionarios de Biden ocurre un par de semanas después de que el Tribunal Supremo de Justicia ratificó la inhabilitación política de María Machado por 15 años.
Comente