El gobierno dijo que la liberación de los opositores se produjo después de una negociación

Allanaron vivienda de Magalli Meda, una de las opositoras que salió de la Embajada de Argentina hacia EE. UU. 

OFFXM3ZD4VHMNOGY5K4RDP2JBY.jfif
8 de mayo, 2025 - 1:00 pm
Agencias

Magalli Meda, ex jefa de campaña de la opositora María Machado y dirigente del Comando con Venezuela, informó este miércoles un nuevo acto de hostigamiento en su contra por parte del gobierno.

A través de su cuenta en X, la activista afirmó que su vivienda en Caracas «fue violentada por cuerpos de seguridad», en un operativo policial que calificó como «represivo y arbitrario».

Lea También: Enconchados en la Embajada de Argentina se le escaparon al gobierno (¿o los dejaron ir graciosamente?) y están fuera del país

«En estos momentos, mientras Diosdado miente sobre supuestos acuerdos, ordena el allanamiento en nuestro hogar», escribió, en referencia a lo que describió como una incursión forzada de agentes represores.

DNSWSBUMMZFVVE6ISS6FQUXNGM.jfif

La dirigente opositora acompañó su denuncia con imágenes captadas a distancia, que —según explicó— fueron obtenidas mediante dispositivos de vigilancia. En ellas se observa la presencia de funcionarios «dentro de la propiedad».

Meda quien se encontraba enconchada en la Embajada Argentina después que se emitieran órdenes para su captura por los presuntos delitos de Traición a la Patria y Conspiración para subvertir el orden en el país, logró escaparse de la sede diplomática como parte de una negociación política con el gobierno venezolano después de haber permanecido por más de 400 días en dicha embajada.

Junto a ella, también negociaron otros miembros del Comando con Venezuela, como Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, quienes también estaban sometidos a una orden de captura por  su activismo político radical en el contexto de la campaña opositora de María  Machado.

NKWDG7YEBFFTDB635CQZWEFEI4.jfif

El dirigente opositor Fernando Martínez Mottola también formaba parte del grupo inicial, pero abandonó el refugio el 19 de diciembre de 2023. Lamentablemente, Martínez Mottola falleció el 26 de febrero de 2024, tras los efectos del prolongado impacto psicológico y físico de su situación en el asilo.

RPDUMF6H3RA4JCMU6EZTZ3LVJM

Comente