«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela considera que dicha nota constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos, así como de la comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales», indica la nota diplomática de Venezuela, difundida por el canciller Yván Gil
Venezuela respondió a la nota diplomática de El Salvador, afirmando que la cancillería del país centroamericano está haciendo una «confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos».
«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela considera que dicha nota constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos, así como de la comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales», indica la nota diplomática de Venezuela, difundida por el canciller Yván Gil.
Lea También: Bukele fustigó al presidente Maduro por rechazar canje de migrantes
En el texto, enumeraron una serie de «acciones delictivas internacionales» entre las que mencionan «la violación de derechos humanos a ciudadanos venezolanos privados de su libertad arbitrariamente, recluidos sin orden judicial ni juicio previo y siendo víctimas de tratos degradantes e inhumanos».
Así como la «criminalización colectiva y xenofobia institucional, al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales (ya desmanteladas en Venezuela)».
Además, agregan el delito de negación del derecho a la defensa, al acceso a la justicia y la asistencia jurídica.
Por lo que exigen la liberación inmediata de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador, y, a su vez, los exhortó a responder el cuestionario elaborado por el Ministerio Público, ya que contienen requerimientos necesarios para la investigación en curso y para la garantía de los derechos de las personas privadas de libertad.
Comente