Desde 1999 el gobierno de Hugo Chávez comenzó a gestar el proceso revolucionario en las comunidades
Fotos: Agencias
Caracas — Al cierre de este año, se contabilizan 1.433 comunas registradas en todo el país, de acuerdo con información reseñada en el sitio web del Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales.
Las últimas cinco organizaciones comunales registradas están identificadas como Ezequiel Zamora de Occidente (Zulia), Lucha, Esfuerzo y Victoria de Santa Fe II (Zulia), Cuna de Bolívar (Miranda), Al Rumor de Clarines Guerreros (Miranda) y Glorioso Cerro Buena Vista (Cojedes).
Desde 1999, cuando se comenzó a gestar el proceso revolucionario en Venezuela, se ha impulsado en todo el país la organización de las comunidades, que han formalizado su existencia ante el Ministerio de las Comunas y Movimientos Sociales.
Unas de las organizaciones sociales que ha cobrado fuerza son las comunas, instancias a través de las cuales las comunidades se organizan para construir el socialismo en lo concreto, desarrollar proyectos socioproductivos y atender sus propias exigencias locales.
El sistema de comunas, concebido en la Ley Orgánica de las Comunas, apunta a la creación del Estado Comunal, el cual será expresión de una nueva y provechosa relación territorial gobierno-población para impulsar la sustentabilidad y la ejecución de proyectos en conjunto.
Con miras en ello, el Ejecutivo estableció el Plan Comuna o Nada para reimpulsar la creación y la consolidación de las mismas.
Entre las últimas organizaciones comunales registradas se encuentran dos en el estado Zulia
Comente