El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la publicación del texto íntegro de la mencionada sentencia en la Gaceta Oficial, la Gaceta Judicial y sitio web del máximo tribunal
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró constitucionalidad de las preguntas del Referéndum Consultivo sobre la Guayana Esequiba, a efectuarse el próximo 3 de diciembre de 2023.
La sentencia número 1469 se emite luego de que el pasado 20 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la realización de la consulta popular tras recibir la solicitud de la Asamblea Nacional (AN), quien previamente aprobó en plenaria la convocatoria en base a lo establecido en el artículo 79 del Reglamento Interior y de Debates (Ridan) y el artículo 71 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Crbv) sobre la iniciativa de referendo consultivo.
Lea También: Más de 20 millones de venezolanos podrán votar en el referéndum sobre el Esequibo
La iniciativa surge en respuesta a las declaraciones del Gobierno de los Estados Unidos en flagrante agresión contra la soberanía de Venezuela sobre el Esequibo.
Al respecto, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, calificó de ignorante e injerencistas las aseveraciones del subsecretario para Asuntos del Hemisferio
Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian A. Nichols, quien manifestó su apoyo a Guyana para explotar los recursos naturales del Esequibo plegándose a los intereses transnacionales y en contra de los derechos legítimos de Venezuela.
1) ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios conforme al Derecho, la línea interpuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de Paris de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?
2)¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?.
3)¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?
4)¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme a Derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?
5) ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?
De igual manera, el Supremo ordenó la publicación del texto íntegro de la mencionada sentencia en la Gaceta Oficial, la Gaceta Judicial y sitio web del máximo tribunal.
Comente