Qué Pasa
  • Sucesos
    • Tribunales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Municipios
    • Comunidades
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Internacionales
  • Cultura y Farándula
Titulares
Estados Unidos movilizó marines a Florida para apoyar las redadas
Ana Haack, la joven detrás del fenómeno Toty x Sofía Vergara
Reportaron 27 viviendas afectadas por las lluvias en Aragua
Israel prometió una «política de defensa activa» tras su guerra con Irán
Cartel de Notificación a Anyuli Yudisa Uzcategui Garces sobre el juicio por Divorcio No Contencioso

Nacionales

El Ejecutivo no se ha pronunciado sobre el rechazo de la MUD al Acuerdo de Convivencia

Tres propuestas para retomar el diálogo están en discusión

4A 3
Redactor 01 Ene 27, 2017
27 de enero, 2017 - 7:19 am
Elienne Contreras / [email protected]

Según Tomás Guanipa, diputado de la AN por PJ, la MUD no firmará el documento de los mediadores en los actuales términos

Foto: Agencias

Caracas – Al documento que entregaron los acompañantes del diálogo a la delegación del Gobierno y de la Mesa de la Unidad Democrática el pasado 21 de enero -denominado Acuerdo de Convivencia Democrática- ahora se le sumarán dos cartas más que formulará la oposición desde dos sectores: el partido UNT y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en conjunto.

Los facilitadores

Esto como respuesta a los planteamientos de los facilitadores, que se agrupan en cuatro aspectos:

1) La Paz, el respeto constitucional y la convivencia institucional, el reconocimiento mútuo de los poderes, en cuyo tema se plantea, exhortar al TSJ a superar la situación planteada en el estado Amazonas y que se realicen nuevas elecciones en una fecha sugerida por las partes, así como determinar la superación de la situación de desacato de la AN; y evaluar los alcances de los decretos de Emergencia Económica.

2) Verdad y Justicia; estableciendo las subcomisiones de la verdad, la cual deberá definir los hechos de violencia y las fórmulas de reparación y reconciliación, así como la revisión y respuesta a la situación de las personas privadas de libertad.

3) Situación socioeconómica, que contempla la implementación de medidas para el abastecimiento de medicamentos y alimentos sin que se interprete como injerencistas.

4) Institucionalidad y Cronograma Electoral, para exhortar al TSJ a que proceda en el nuevo nombramiento de los dos rectores del CNE, previa presentación de los candidatos por ambas partes; así como la aprobación del cronograma electoral para la realización de las elecciones de regionales este año, y la elaboración de las presidenciales para el 2018.

La MUD

Por su parte, aunque la  Unidad no ha presentado sus propuestas concretas, sus líderes sostienen que el acuerdo debe contemplar las elecciones presidenciales para 2017.

Además, a través de un comunicado publicado ayer, acotaron que en su texto las organizaciones políticas y toda la sociedad democrática planteará a la Comunidad Internacional sus demandas para la restitución del hilo constitucional en Venezuela. También resaltaron que el «experimento de diálogo» que se desarrolló en el país desde el 30 de octubre al 6 de diciembre de 2016 (es las mesas de diálogo) «es un capítulo» cerrado que no volverán a abrir.

UNT

En cuanto a los planteamientos de la tolda de la casita, su  líder, Manuel Rosales, aseguró que la base de la propuesta será una salida electoral, pero también soluciones al «drama económico y social», como la apertura de un canal humanitario para solventar el hambre que padece el pueblo.

Palabras clave
Dialogo, Gobierno, Oposición, Propuesta

Lea también

Viviendas lluvias

Reportaron 27 viviendas afectadas por las lluvias en Aragua

UCV

UCV mantendrá pruebas de ingreso en contra de la suspensión oficial

Diosdado Cabello

Ministro Cabello informó sobre la captura de cuatro integrantes de la banda Los Chevrolets en Aragua

BNC

¡Después de tres días! Plataforma digital del Banco Nacional de Crédito (BNC) sigue presentando fallas en sus servicios

Comente

Qué Pasa

Editor

Gastón Guisandes López

Director

Pedro Pablo Guisandes

Dónde estamos

Avenida 17 con calle 98, esquina Independencia. No. 97C-49.
Maracaibo, Estado Zulia.
Venezuela.

Teléfono: +58 (261) 729-1500
Fax: +58 (261) 729-1499

Escríbanos

[email protected]
Copyright © 2012 - Qué Pasa, C.A. - R.I.F.: J-31282477-8 - Todos los Derechos Reservados.
  • Contacto
  • Directorio