La Asociación Venezolana de Agencias de Viaje y Turismo (Avavit), estimó que por Panamá la afectación semanal ha sido de 47 vuelos, mientras que por República Dominicana se estiman 41 y a Perú un total de 7
La presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Vicky Herrera, señaló que alrededor de unos 95 vuelos comerciales semanales se han visto afectados por la suspensión aérea a Perú, República Dominicana y Panamá.
La medida de restricción de conexiones aéreas entró en vigencia el pasado 31 de julio, y en una entrevista, Herrera explicó que no solo los vuelos a estos destinos específicos han sufrido las consecuencias de la suspensión, sino también las conexiones importantes con el resto del mundo.
Lea También: Aruba prorrogó por 3 meses más la prohibición de vuelos desde y hasta Venezuela
Avavit estimó que por Panamá la afectación semanal ha sido de 47 vuelos, mientras que por República Dominicana se estiman 41 y a Perú un total de 7.
En vista del panorama adverso, Humberto Figuera, expresidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, explicó que Curazao y Trinidad y Tobago son dos vías alternas que recomienda ante la suspensión temporal de los vuelos hacia República Dominicana y Panamá.
La más inmediata, señala, es la ciudad de Bogotá, en Colombia, pero reconoció que por la situación las rutas estarán congestionadas y se registrará también un aumento de los precios de los boletos aéreos.
«De esas posibles salidas la más inmediata es la de Bogotá, pero hay otras posibles vías, que son Curazao y Trinidad y Tobago. Las personas tienen que buscar esas salidas. Evidentemente, cuando hay una demanda tan fuerte, los precios tienden a subir, eso es inevitable», explicó Figuera.
Indicó que comúnmente hay demasiada demanda hacia República Dominicana y Panamá porque desde esos países los pasajeros pueden ir a otros destinos. Desde República Dominicana, fundamentalmente para Estados Unidos, y desde Panamá, a muchos destinos en Latinoamérica y también a Norteamérica.
«Si esas dos vías se han cerrado y si las personas tienen la necesidad de salir porque tienen que ir a alguna diligencia, porque tienen un negocio que hacer, evidentemente que se congestionarán las vías que quedan (disponibles)», dijo.
Comente