Enfatizó que todos los trámites en materia de pasaportes y cedulación se realizan a través del portal web www.saime.gob.ve, de manera personalizada

Saime: Venezolanos que tramitaron pasaportes en consulados que están cerrados deberán retirarlos en Caracas

Saime
26 de septiembre, 2024 - 10:38 am
Agencias

«El Saime no envía correos de este tipo. Si recibe un mensaje similar, no comparta información personal», recomendó el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime)

 

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó que los venezolanos que se encuentran fuera del país y hayan tramitado el pasaporte a través de los consulados que están cerrados, «podrán dirigirse a nuestra sede principal en Caracas para retirar el documento de viaje».

En ese sentido, exhortó a los ciudadanos en sus redes sociales a no compartir información personal, dado que les estaría llegando un supuesto correo de la institución informando que el documento de viaje sería enviado por valija a los consulados ubicados en Perú, Argentina, Chile y Ecuador.

Lea También: Saime alerta a los venezolanos sobre estafa por correo electrónico

«El Saime no envía correos de este tipo. Si recibe un mensaje similar, no comparta información personal», recomendó.

Ante ello, enfatizó que todos los trámites en materia de pasaportes y cedulación se realizan a través del portal web www.saime.gob.ve, de manera personalizada.

saime

Trámites de cedulación

Igualmente, el Saime advirtió que a través de los consulados de Venezuela en el extranjero «no se pueden realizar trámites de cedulación».

«El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informa a los connacionales que se encuentran fuera de tierras venezolanas que a través de las sedes consulares de Venezuela en el extranjero no se pueden realizar trámites de cedulación», recalcó.

Asimismo, denunció que personas «inescrupulosas se encuentran circulando por diferentes redes sociales formatos digitales de cédulas de identidad, presentando una oferta engañosa de un documento de identificación falso y pretendiendo en algunos casos recibir un pago por su emisión».

Comente