El Ejecutivo subrayó la importancia de la metodología de las 7T

Presidente Maduro: En un plazo de 30 días deben estar instaladas al 100% las Salas de Autogobierno Comunal

Comuna
28 de abril, 2025 - 12:41 pm
Agencias

«Desde sus comunidades, estos actores se han convertido en portavoces de la verdad, contribuyendo al desarrollo de un modelo democrático abierto, libre, participativo y protagónico», exaltó el presidente Maduro

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de un contacto telefónico, llamó a las comunidades venezolanas a completar, en los próximos 30 días, la instalación del 100 % de las salas de autogobierno comunal en el país.

El Ejecutivo subrayó la importancia de la metodología de las 7T, utilizada por las comunidades para organizarse y visualizar sus prioridades: «También en los próximos 30 días tenemos que tener organizados y consolidados los comités de bases de jóvenes, mujeres y abuelos. Tenemos trabajo para, por lo menos, los próximos 30 días. Tenemos que seguir avanzando, no podemos perder el tiempo», dijo.

Lea También: Presidente Maduro resaltó alta participación en la II Consulta Popular

Durante la llamada también destacó el papel fundamental de los medios de comunicación y los comunicadores alternativos en el fortalecimiento de la democracia participativa que se vivió este domingo en la II Consulta Popular Nacional 2025.

«Desde sus comunidades, estos actores se han convertido en portavoces de la verdad, contribuyendo al desarrollo de un modelo democrático abierto, libre, participativo y protagónico», exaltó el mandatario.

En este contexto, anunció que quedan cuatro Consultas Populares por realizar en 2025, lo que permitirá perfeccionar este método y garantizar que las necesidades de la población sean atendidas de manera efectiva.

El jefe de Estado enfatizó que, por primera vez, el presupuesto de la nación está al servicio de la democracia directa y de las comunidades, marcando un hito en la gestión pública.

«Estamos acabando con el burocratismo y los burócratas, con la ineficiencia, la corrupción y la indolencia. El nuevo Estado que estamos construyendo tiene que ser democrático, abierto, capaz, donde los recursos rindan y sirvan para mejorar la vida de la ciudadanía», afirmó.

Masiva participación

Por su parte, enfatizó la amplia participación del pueblo en la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, cuando en 5.338 comunas y circuitos comunales -que comprenden 47.214 consejos comunales a lo largo del territorio- elige a través del voto los proyectos que priorizarán para mejorar las comunidades, y lo llamó a ejercer el voto.

Recalcó la importancia de este modelo en que el pueblo construye un nuevo Estado y a través del autogobierno, primero, identifica en colectivo los proyectos, luego decide en asambleas cuáles son los prioritarios, a continuación votan de manera soberana y directa cuál potenciarán, y como cuarto paso protagonizan el acto de hacerlo realidad, que es la obra que mejora y embellece su comunidad.

Destacó la participación del pueblo a pesar de las lluvias que han afectado diferentes regiones. Por ejemplo, en el estado Táchira hubo inundaciones en San Antonio, en Ureña, y pese a ello se produjo un récord de participación. Este pueblo no se detiene con nada para participar y decidir, manifestó.

Añadió que también hay récord de participación en Zulia, a pesar de las precipitaciones que se han registrado allí.

Finalmente, destacó la implementación del Sistema de Autogobierno Popular, que busca empoderar a las comunidades como rectoras directas de su desarrollo y bienestar.

Comente