«No nos vamos a detener porque alguna empresa necesite permiso de Estados Unidos»

Pdvsa se prepara para alcanzar 1,23 millones de barriles de petróleo para finales de 2024 y no habrá aumento de la gasolina

PDVSA
25 de mayo, 2024 - 2:52 pm
Agencias

el número de taladros operativos este año estará en 121 unidades, un repunte de 61% con respecto a 2023. No se prevé aumentar la gasolina

El ministro de Petróleo de Venezuela y presidente de PDVSA, Pedro Rafael Tellechea, asistió al principal encuentro de la pequeña y mediana industria de ese país sudamericano -Expo Fedeindustria- en la que informó sobre la situación actual de la industria

En la presentación que hizo en Fedeindustria mostró varias laminas que indican las expectativas de crecimiento que tiene PDVSA. «Les tengo una sorpresita a quienes dicen que soy un novato», enfatizó.

Acto seguido mostró una gráfico que muestra que durante todo 2024 se espera un crecimiento de la producción de 286.000 barriles diarios para llegar a diciembre a mas de 1,2 millones de barriles por día, lo que implicaría un incremento de 51% con respecto al mismo mes del año pasado, según las cifras mostradas.

También dijo que el número de taladros operativos este año estará en 121 unidades, un repunte de 61% con respecto a 2023 y que las exportaciones de crudo desde el terminal del Complejo de Jose en el estado Anzoátegui registraron un alza de 10% cuando se comparan los 60 millones de barriles de abril de 2024 versus los 55 millones de barriles del mismo mes de 2023.

«No necesitamos licencia para seguir produciendo», dijo Tellechea a periodistas al margen de la conferencia en Caracas, con lo que esto, el ministro y presidente de Pdvsa se refirió a las operaciones de Pdvsa. «No nos vamos a detener porque alguna empresa necesite permiso de Estados Unidos».

Aunque Washington no renovó la licencia otorgada el año pasado, ha comenzado a emitir autorizaciones individuales a empresas de energía en el país.

Lea también: Facturación de PDVSA repuntó 19% en primer cuatrimestre de 2024

El funcionario confirmó que la española Repsol recibió recientemente la aprobación del Departamento del Tesoro para ampliar sus empresas mixtas con Pdvsa, y dijo que otras 20 compañías están haciendo fila para obtener licencias individuales, incluidas aquellas relacionadas con desarrollos conjuntos de gas con Trinidad y Tobago.

Pdvsa cuenta actualmente con 25 taladros de perforación activos, que permitieron una producción de petróleo de 924.000 bpd este mes, un suministro de 102.200 bpd de gasolina y 23.500 bpd de diésel al mercado interno, según indicó Tellechea.

No hay aumento

El Gobierno no tiene previsto aumentar los precios internos de la gasolina, agregó el ministro.

El ministro de Petróleo se refirió a una información difundida por un periodista, y  auto denominado influenciador, que aseguraba que el gobierno aumentaría la tarifa de la venta de gasolina.

«Alguien dijo que en los próximos días íbamos a incrementar la gasolina a 0,80 dólares por litro y hoy puedo desmentirlo públicamente porque es una mentira más de la psicología como tratan al pueblo venezolano. La voz oficial de PDVSA soy yo y les pido que no se dejen llevar por los influencers», dijo Tellechea.

Aseguró que ese comentario generó compras nerviosas de combustibles en las estaciones de servicio, pero aseguró que la logística de suministro que tiene la empresa estatal permitió atender el repunte de la demanda y en 24 horas se logró estabilizar el consumo.

 

Palabras clave

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente