Esta iniciativa se emana después del gran terrémoto que azotó estas tierras
Foto: Agencias
La misión, que viajó ayer, está integrada «por un equipo médico, dos ingenieros forenses y tres técnicos de unidad, quienes evaluarán durante 20 días las necesidades del pueblo nepalí para que el Estado venezolano ejecute en los próximos días el envío de productos médicos y de primera necesidad», informó el comunicado.
Caracas — El Gobierno de Venezuela envió «una misión técnica-humanitaria» a Nepal para evaluar sobre el terreno las necesidades más urgentes tras el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que el pasado 25 de abril asoló esta nación, informó ayer el Ministerio de Comunicación.
La misión, que viajó ayer, está integrada «por un equipo médico, dos ingenieros forenses y tres técnicos de unidad, quienes evaluarán durante 20 días las necesidades del pueblo nepalí para que el Estado venezolano ejecute en los próximos días el envío de productos médicos y de primera necesidad», informó el comunicado.
Tras la primera fase de evaluación del equipo técnico venezolano, el Gobierno de Venezuela enviará un cargamento de ayuda humanitaria.
«La semana que viene está previsto que salga un avión venezolano con ayuda humanitaria, contentivo de enseres, productos de alimentación, así como cualquier requerimiento que considere necesario el grupo de expertos durante la fase de evaluación», dijo el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Ángel Martínez.
El mandatario venezolano expresó el pasado día 25 su solidaridad con Nepal y puso a la orden del gobierno del presidente Ram Baran Yadav los equipos de auxilio venezolanos «para prestar toda la cooperación que estas situaciones requieren».
Las Naciones Unidas estimó necesarios 415 millones de dólares en ayuda de emergencia durante los próximos tres meses, hasta ahora han llegado cerca de 53 millones de distintos donantes, que se suman a los 15 aportados por la ONU.
La cifra de muertos ya supera los 6.800 y los heridos suman más de 14 mil
Búsqueda de víctimas en Nepal podría terminar en 48 horas
El portavoz del Ministerio del Interior de Nepal Laxmi Prasad Dhakal señaló que «existen pocas posibilidades de encontrar a alguien con vida»
Foto: AFP
Más de dos mil millones de dólares se necesitarán para reconstruir los daños. Ocho millones de habitantes están damnificados
Nepal — El número de muertos en el terremoto en Nepal superó los 6.800 y el de heridos los 14 mil, cuando se cumple hoy una semana del seísmo que devastó el país asiático, según el último recuento oficial.
«Ha pasado ya una semana, por lo que hay pocas posibilidades de encontrar a alguien con vida bajo los escombros», aseguró el portavoz del Ministerio del Interior, Laxmi Prasad Dhakal, quien añadió que aún así los equipos de rescate no han cesado la búsqueda, aunque esta podría terminar en las próximas 48 horas.
«La tierra sigue temblando un poco cada día. No sabemos si vamos a seguir con vida o morir», dijo Gopal Gurung a un periodista de la AFP en el pueblo de Laprak, donde un helicóptero del ejército indio aterrizó para entregar alimentos.
Europeos desaparecidos
Un avión militar en el que viajaban 53 soldados y policías, así como cuatro perros rastreadores, partieron de la base militar de Zaragoza —noreste— con dirección a Nueva Delhi. Allí esperará el permiso para entrar en Nepal, indicó a la prensa el ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel García-Margallo. En total son más de 6 mil los europeos que permanecen desaparecidos.
En cifras
El gobierno considera que se necesitarán más de dos mil millones de dolares para la reconstrucción de los hogares, infraestructuras y patrimonio artístico destruidos. La ONU calcula que ocho de los 28 millones de habitantes del país, uno de los más pobres de la Tierra, han resultado damnificados. Se han destruido cerca de 600 mil viviendas y 2 millones de personas necesitarán tiendas, comida y medicinas durante los próximos tres meses.
Comente