«Respecto al Comunicado emitido por el Gobierno Nacional sobre las acciones ante la emergencia climática, el Ministerio del Poder Popular para la Educación informa que todas las instituciones educativas oficiales y de gestión privada, en cualquier ubicación/sede, se mantienen en sus actividades regulares de lunes a viernes, en los horarios establecidos desde el inicio del año escolar», indica el comunicado de el Ministerio de Educación
El Ministerio del Poder Popular para la Educación informó este lunes que todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, continuarán con sus actividades regulares de lunes a viernes, manteniendo los horarios establecidos al inicio del año escolar.
A través de un comunicado emitido por el ministro Héctor Rodríguez en Telegram, se especificó que esta medida no aplica a las sedes administrativas del Ministerio ni a sus entes adscritos, que no sean planteles educativos.
«Respecto al Comunicado emitido por el Gobierno Nacional sobre las acciones ante la emergencia climática, el Ministerio del Poder Popular para la Educación informa que todas las instituciones educativas oficiales y de gestión privada, en cualquier ubicación/sede, se mantienen en sus actividades regulares de lunes a viernes, en los horarios establecidos desde el inicio del año escolar», indica el comunicado.
Sin embargo, el personal que labora en las sedes administrativas del Ministerio y sus entes adscritos trabajará bajo un horario de contingencia de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. de lunes a viernes, durante las próximas seis semanas.
Además, se implementará el método 1×1, que consiste en alternar un día laborable con un día de descanso.
Durante los días laborables, estos trabajadores complementarán su jornada especial con actividades que fortalezcan la calidad educativa y el gobierno comunal en sus respectivos territorios.
Esta medida se toma en el contexto de la reducción del horario laboral en la Administración Pública Nacional, anunciada por el Gobierno nacional, debido a la emergencia climática que ha afectado los niveles de agua en los embalses que generan energía eléctrica en el país.
Comente