Maduro remoza y fortalece su gabinete económico

1838 7A 01
7 de enero, 2016 - 1:52 pm
Redacción Diario Qué Pasa

 

1838 7A 01

El mandatario nacional busca reimpulsar la economía nacional con esta serie de cambios

Foto: Agencias

El Presidente de la República anunció ayer el nuevo tren ministerial que le acompañará. Ratificó a algunos de los titulares, nombró nuevas ministros y creó nuevos ministerios en aras de impulsar una ofensiva económica que permita fortalecer la paz y estabilidad del  país. «He decidido conformar este equipo para que hoy empiece una nueva dinámica de trabajo con el pueblo y para enfrentar la grave situación económica del país», anunció en cadena de radio y televisión. Prohibió a todos usar caravana de seguridad y cerrar el tráfico con las motos de escoltas


Caracas
— Tal y como lo anunciara el martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, nombró a los nuevos integrantes de su gabinete ministerial, así como la ratificación de gran parte de los mismos y la creación de nuevos ministerios con el objetivo de reimpulsar la economía venezolana.

El principal cambio y el primero que anunció fue el nombramiento de Aristóbulo Istúriz como vicepresidente ejecutivo, cargo que ocupaba Jorge Arreaza, quien ahora fungirá como vicepresidente del Área Social y ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.

Asimismo, designó a Luis Salas como vicepresidente de Económica y principal responsable del Ministerio de Economía Productiva.

Además, creó los ministerios para la Producción Agrícola y Tierras, Pesca y Agricultura, Agricultura Urbana y Rural y Comercio Exterior e Inversión Extranjera, mismos que serán presididos por Wilmar Castro Soteldo, Ángel Belisario, Emma Ortega y Jesús Farías, respectivamente.

De igual forma, el jefe de Estado nombró a Miguel Pérez Abad como ministro de Industria y Comercio y a Rodolfo Medina como ministro de Banca Pública, Privada y Finanzas, puesto que antes era de Rodolfo Marco Torres, quien ahora fungirá como responsable de la cartera de Alimentación.

Ernesto Paiva se hará cargo del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas; Luis Sauces del Ministerio de Transporte y Obras Públicas; Freddy Ñañez del Ministerio de Cultura; Mervin Maldonado del Ministerio del Deporte; Oswaldo Vera del Ministerio del Trabajo; Luis Marcano del Ministerio de Comunicación; y Luisana Melo del Ministerio de Salud, ésta última también será la responwwsable de la Vicepresidencia de Misiones.

Además, designó a Daniel Aponte, jefe de Gobierno del Distrito Capital.

El mandatario nacional, además, prohibió a los ministros usar caravana de seguridad y cerrar el tráfico con las motos de escoltas.

Por último, juramentó a su nuevo equipo de Gobierno, asegurando que ellos dedicarán «sus energías, facultades y todo su amor para la consolidación del Plan de la Patria».

Rechazo

Antes de hacer los nombramientos, el jefe de Estado dijo sentirse indignado ante la decisión del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, de sacar del Palacio Legislativo los cuadros de Simón Bolívar y del expresidente Hugo Chávez.

«¿Qué se puede esperar de esa Asamblea adeco-burguesa?», se preguntó el mandatario, al tiempo que aseveró que «los sacaron a patadas» de la Asamblea.

Ministros ratificados

Entre los anuncios realizados por el Presidente de la República, también ratificó a un grupo de ministros en los cargos que hasta ahora han venido desempeñando:

Ministra de Turismo: Marleny Contreras

Ministro de Petróleo y Minería / Presidente de PDVSA: Eulogio del Pino

Ministro de Educación: Rodulfo Pérez

Ministra para la Mujer: Gladys Requena

Ministra para los Pueblos Indígenas: Clara Vidal

Ministra para los Servicios Penitenciarios: Iris Varela

Ministra de Relaciones Exteriores: Delcy Rodríguez

Ministro de Interior, Justicia y Paz: Gustavo González López

Ministro de la Defensa: Vladimir Padrino López

Ministro de Fronteras: Gerardo Izquierdo Torres

Ministra de las Comunas / vicepresidenta del Socialismo Territorial: Isis Ochoa

Ministro de Vivienda y Hábitat: Manuel Quevedo

Ministro de Energía Eléctrica / presidente de Corpoelec: Luis Motta Domínguez

Ministro de Planificación / vicepresidente de Planificación: Ricardo Menéndez

Comente