Maduro pide a Unasur y Celac defender el país

1518 7a 01 02
8 de febrero, 2015 - 12:50 pm
Redacción Diario Qué Pasa

 

1518 7a 01 02

El presidente pidió al papa Francisco que orara por Venezuela

Fotos: Agencias

El jefe de Estado venezolano repudió ayer el informe Estrategia de Seguridad Nacional del gobierno de Estados Unidos «por ser un escrito de carácter intervencionista». Llamó a representantes latinoamericanos a desmontar «las amenazas» de gobierno de Barack Obama e informó que hoy y mañana sostendrán reuniones los cancilleres de la Unasur y la Celac. En horas de la noche el mandatario entregó un reconocimiento al maestro José Antonio Abreu por su trayectoria al frente del Sistema Nacional de Orquestas, institución que ayer celebró su 40° aniversario.

Caracas — El presidente de la República Nicolás Maduro instó nuevamente, esta ves desde Miraflores, a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a detener y evitar a tiempo daños contra el pueblo bolivariano y latinoa-mericano, como resultado de las incesantes agresiones injerencistas del Gobierno de Estados Unidos (EE UU) contra Venezuela.

«Estoy convocando al presidente (José) Pepé Mujica, a la Unasur, secretario general, Ernesto Samper; presidente Rafael Correa en la Celac, para que a tiempo evitemos daños contra Venezuela por la agresión abierta de Estados Unidos contra la patria de Bolívar, contra la revolución de Chávez», recalcó Maduro, tras denunciar una nueva agresión norteamericana contra Venezuela, luego de la circulación,  del documento Estrategia de Seguridad Nacional que emitió el gobierno de EE UU para profundizar su ataque unilateral contra el pueblo venezolano.

El presidente Maduro comentó que el documento emitido por Obama es una orden directa para que precisamente se enloquezcan los grupos opositores ligados al terrorismo e intenten derrocar el Gobierno Bolivariano.

En este sentido, el Presidente exigió respeto para Venezuela por parte del Gobierno de EE UU. «Yo respeto al presidente (Barack) Obama, por el respeto que yo le tengo a él y a los Estados Unidos como país, es que tengo ética, tengo moral para exigir respeto por Venezuela», expresó.

El comunicado de la Casa Blanca indicaba que la administración Obama daría prioridad a la diplomacia frente al «poder militar» ante desafíos como la «agresión» de Rusia en Ucrania y el extremismo violento, a su vez que «defenderá el pleno ejercicio de la democracia donde está en riesgo, como es el caso de Venezuela», según la nueva estrategia de seguridad divulgada ayer por la Casa Blanca.

«Debemos reconocer que una estrategia de seguridad nacional inteligente no puede depender únicamente del poder militar», subraya Obama en el documento, que recoge las prioridades en política exterior para sus últimos dos años de mandato.

Ambas declaraciones se realizaron un días antes que se reúna, en Montevideo Uruguay, la comisión creada por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para conocer la situación de Venezuela ante las acciones injerencistas y desestabilizadoras de Estados Unidos (EE UU), según indicó el propio Maduro en cadena de radio y televisión.

Cuba bloqueada

Por otra parte, Maduro señaló que espera que con el apoyo del mundo entero cese el bloqueo económico y comercial que EE UU mantiene contra Cuba desde hace 53 años.

«Nosotros aspiramos que más temprano que tarde, con el apoyo del mundo entero, con el apoyo de América Latina, cese el bloqueo contra Cuba», dijo desde el Palacio de Miraflores, Caracas, donde dirigió una reunión de trabajo.

Recordó que este sábado se cumplió 53 años de la promulgación de la Ley 3447 a través de la que EE UU decretó el bloqueo contra esta nación hermana.

Inversión social

Maduro quien dirigió ayer la puesta en marcha del Censo de la Gran Misión Hogares de  la Patria, en el acto comentó que el ritmo de inversión social que se ha mantenido en los últimos 15 años, que busca ampliar durante 2015 la base de pensionados y la protección del empleo formal.

De igual forma, indicó que desea continuar la política de inversión y crecimiento en lo social para aumentar la matrícula educativa, mantener el sistema público de salud y garantizar la protección de las familias venezolanas.
Jefe de Estado explicó que la Misión Hogares de la Patria está dirigida a la protección integral de la familia, desde el embarazo, pasando por el parto seguro y el cuidado de los niños, hasta la atención de los adultos mayores.

Cuatro etapas

Maduro precisó que la Gran Misión Hogares de la Patria cuenta con un proceso de cuatro pasos: el primero es una asamblea con la comunidad para explicarle a los ciudadanos la importancia y los objetivos de la misma; el segundo paso consta de la postulación por parte de la comunidad de las familias que optan por la atención de la misión; en tercer lugar, las autoridades realizan una visita casa por casa de las familias postuladas para conocer la situación en la que se encuentran, realizar el diagnóstico y trazar el plan a llevar a cabo por cada núcleo familiar y el  cuarto paso es la realización de una asamblea de acción, «para que la comunidad lleve la dirección y control de lo que se está haciendo con la Misión Hogares de la Patria, y con la comunidad».

En las regiones

El mencionado censo arrancó de manera simultánea en varios estados del país, en la comunidad Ciudad Belén, ubicada en Guarenas, estado Miranda, estuvo el vicepresidente para el Socialismo Territorial, Elías Jaua.

Igualmente en el sector Caño Salado, Barcelona, estado Anzoátegui, se inauguró la Base de Misiones Socialista Eulalia Buroz, donde estuvo presente el gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz, quien indicó que más temprano se desarrollaron tres grandes asambleas, con el fin de iniciar el censo de la Misión Hogares de la Patria.
Asimismo, se activó este censo en la Base de Misiones Socialistas Isla Elba, en el estado Apure, y  en el Distrito Capital, donde el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informó que en algunas localidades se realizan asambleas para explicar a las familias en qué consiste este censo.

Ora por el papa Francisco

El Presidente de la República dijo ayer que en sus oraciones siempre está el papa Francisco y pidió al Sumo Pontífice hacer lo mismo por Venezuela.

«Quiero enviarle un saludo, como siempre, al papa Francisco y decirle que desde Venezuela siempre oramos por él como él me lo pidió», expresó

“Cuando lo conocí, me dijo ‹oren por mí›. Todos los días oramos por el papa Francisco, Papa de bondad, Papa de solidaridad y también le pedimos sus oraciones por Venezuela y sus bendiciones, que solicite al Dios creador siempre sus bendiciones sobre nuestra patria», agregó.

Asimismo, afirmó que el líder de la Iglesia Católica está «derramando el humanismo cristiano originario» sobre los feligreses.

«Yo creo, de verdad, que el papa Francisco está desarrollando una nueva dimensión del humanismo cristiano y está derramando el humanismo cristiano originario, auténtico, transformador en el mundo, porque el humanismo de Cristo vino a transformar la humanidad», apuntó el jefe de Estado.

1518 7agregado

El Sistema Nacional de Orquestas cumplió 40 años

Maduro asistió la noche de ayer al Teatro Teresa Carreño, en Caracas, para celebrar el 40° aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

El presidente de la República Nicolás Maduro ovacionó de pie y por más de un minuto, junto a los músicos y demás asistentes al acto de celebración del 40° aniversario del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, al maestro José Antonio Abreu, creador y fundador del sistema de orquestas.

El jefe de Estado, entregó junto al director de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Gustavo Dudamel, una condecoración al fundador del sistema de orquestas por su valiosa contribución a la patria a través de la entrega de conocimientos y valores por medio de la música.

Maduro también fue condecorado por los miembros del sistema de orquestas con la imposición de una medalla que recuerda el valor que representa este sistema para Venezuela.

Comente