Luego de una exitosa intervención en el Centro Penitenciario Tocorón, las fuerzas de seguridad de Venezuela han puesto en marcha la segunda fase de la «Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro». Esta etapa está centrada en la búsqueda, persecución y captura de un grupo indeterminado de «delincuentes fugitivos», presuntamente vinculados a redes criminales que operaban en el interior de la cárcel.
En un comunicado oficial emitido por el Ejecutivo, se resalta que se han movilizado «todos los cuerpos de seguridad» con el objetivo de detener a «cada uno de estos delincuentes». Sin embargo, no se ha proporcionado información precisa sobre la cantidad de personas buscadas ni si lograron escapar durante la operación de intervención en el centro penitenciario.
El principal propósito de esta operación es liberar a la sociedad de las bandas delictivas que representan una amenaza para la población. El Gobierno reafirma su compromiso de obtener los mejores resultados en esta misión.
Lea Tambien: Falleció el mayor Victor Rafael Di Mattia Reyes en el operativo de Tocorón
El operativo se inició en las primeras horas de la madrugada y contó con la participación de más de 11,000 funcionarios de diversas fuerzas de seguridad, quienes se desplegaron tanto dentro como en las cercanías de la prisión de Tocorón. Es relevante destacar que en esta institución penitenciaria se había consolidado la organización criminal transnacional conocida como el «Tren de Aragua», la cual tenía presencia en múltiples países, incluyendo Chile, Perú, Bolivia y Colombia.
En esta intervención colaboraron agentes de las fuerzas de seguridad adscritas a los ministerios de Interior y Justicia, así como efectivos del Servicio Penitenciario. Asimismo, se contó con la participación de miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del Ministerio Público (MP, Fiscalía General).
Cabe destacar que esta representa la primera intervención armada llevada a cabo en una prisión de Venezuela desde el año 2016, cuando el Gobierno realizó una operación similar en la Penitenciaría General. Dicho proceso se extendió durante varios días y, según informes de organizaciones no gubernamentales, resultó en al menos una docena de muertes.
Comente