Este viernes se celebran los 214 años del 19 de abril de 1810, cuya fecha recuerda la lucha histórica por la libertad y soberanía de Venezuela, que se enmarca en la Declaración de la Independencia de Venezuela.
Ceballos enfatizó que el gobierno de EE. UU. se ha dado a la tarea de arremeter contra países soberanos e independientes, pero a su juicio, «son incapaces e ineptos para sancionar al narcotráfico, el tráfico de armas, los tiroteos continuos, la pobreza y el desorden en su propio territorio».
Lea también: Aquí la lista de los nueve criminales más buscados en Venezuela, sus delitos y sus recompensas
El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz exhortó a la administración de Joe Biden a respetar al pueblo venezolano y al gobierno del presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro. «Exigimos respeto, porque nuestro gobierno ha sido elegido democráticamente en elecciones soberanas, libres, directas y secretas, porque nosotros respetamos a los gobiernos y a los pueblos del mundo, tal como sucede con el pueblo Palestino que es masacrado por grandes potencias».
El 19 de abril de 1810
EL 19 de abril de 1810 marca el inicio de la lucha por la independencia del dominio de la corona española sobre Venezuela.
Vicente Emparan, el capitán general representante de la corona, renuncia a sus responsabilidades al frente de la Capitanía General de Venezuela, por solicitud de la población de Caracas, dando paso a la formación de la Junta Suprema de Caracas, que oficialmente se llamó Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII, la primera forma de gobierno autónomo; y se firma también el acta del 19 de abril de 1810, actuando en nombre de Fernando VII, rey depuesto de España, y en desobediencia a José Bonaparte, hermano de Napoleón Bonaparte.
El 2 de marzo de 1811 se instala el Primer Congreso Nacional, poniendo fin a la Junta y además se nombra un triunvirato compuesto por Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón.
Luego el 5 de julio de 1811, se procede finalmente a firmar el Acta de la Declaración de independencia de Venezuela, conformándose así la Primera República de Venezuela.
Comente