Foto:Vicepresidencia
Este martes, en rueda de prensa se dieron a conocer los resultados de la Comisión Nacional de Lucha contra el Contrabando
Caracas — El Gobierno nacional espera activar para el 1 de octubre una guía única de movilización de alimentos y medicinas, con el fin de tener mayor control sobre la cadena de comercialización de productos sensibles al contrabando.
«Ojalá desde el 1 de octubre podamos implantar la guía única de movilización de todo el sector de alimentos y salud (…) para que las instituciones puedan hacer el seguimiento, la trazabilidad a los productos desde el centro de producción, o desde el puerto donde se importa, hasta su centro de distribución y anaquel final», informó el vicepresidente Jorge Arreaza, este martes en rueda de prensa.
Resaltó que la Comisión Nacional de Lucha contra el Contrabando, busca trasladarse a los centros de acopio para evitar que los productos lleguen al contrabando, y propondrán al presidente Nicolás Maduro utilizar poderes habilitantes contra este flagelo.
Asimismo, comunicó que revisaron el tema de la mercancía que es incautada con la fiscal general de la república, Luisa Ortega Díaz. Y se ratificó la decisión de poner a disposición de la distribución de alimentos del país. A la vez que indicó que van a «diferenciar los alimentos que fueron rescatados y son vendidos nuevamente».
Arreaza aclaró que se logró disminuir el contrabando de combustible en 53% en el estado Falcón y reconoció el esfuerzo de la Fuerza Armada, policías, todos los ministerios que están involucrados, el Poder Judicial, el Poder Ciudadano, el Poder Legislativo y hasta el Poder Electoral porque «nos está asesorando con el sistema captahuellas».
Paralelamente, hizo referencia al gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, quien «pareciera que no tiene mayor interés en la lucha contra la minería ilegal», tema tratado la semana pasada en Canaima. Pues a pesar de la invitación el gobernador no asistió a la reunión.
Unificarán nombres de trochas
Vladimir Padrino López, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, anunció que serán instalados en el país un total de 20 puntos de control integrales para la contención y fiscalización del plan de lucha contra el contrabando de extracción, activado por el Gobierno nacional el pasado 11 de agosto.
Además sentenció: «Hemos decidido unificar los nombres de los pasos informales llamados trochas, de manera tal de mejorar la coordinación entre las autoridades colombianas y nuestras unidades militares de este lado de la frontera».
Productos en Aruba
Por último, la ministra para la Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, denunció a través de su Twitter que productos venezolanos (como aguacate, mandarina, harina de maíz, desodorante, entre otros) «son extraídos por las mafias del contrabando para ser vendidos en Aruba».
La ministra Rodríguez denunció que productos venezolanos son vendidos en Aruba
Comente