Venezuela no permitirá que disponga unilateralmente del territorio marítimo

Gobierno nacional rechazó la postura de Almagro a favor de Guyana sobre el uso de área en disputa

delcy rodriguez 9114
21 de septiembre, 2023 - 9:13 am
Nakary Baptista / Redacció[email protected]

«Almagro siempre se posiciona para vulnerar el derecho internacional, la soberanía de los Estados y su integridad territorial», dijo la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez

 

El gobierno nacional, rechazó este miércoles la postura del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a favor de Guyana sobre el proceso de licitación de bloques petrolíferos que -asegura Caracas- lleva a cabo Georgetown disponiendo de áreas marítimas que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países.

En la red social X la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó a Almagro de sumarse a la «camarilla de empleados» de la estadounidense ExxonMobil -una de las seis empresas que presentaron ofertas en la licitación- para «agredir a Venezuela».

Lea También: Venezuela rechazó la licitación de bloques petrolíferos de Guyana

La funcionaria, respondió  a una publicación realizada por el secretario de la OEA, quien condenó «con vehemencia las tácticas intimidatorias que buscan socavar el principio de ‘buena vecindad’» y reconoció, en nombre de la organización, el «derecho de Guyana a dar la bienvenida a los inversores».

La vicepresidenta, manifestó que Almagro siempre se posiciona para vulnerar el derecho internacional, la soberanía de los Estados y su integridad territorial.

La funcionaria subrayó que Venezuela no permitirá que Guyana disponga unilateralmente del territorio marítimo aún no delimitado y que hará valer sus legítimos derechos por siempre.

También rechazó la minería ilegal al considerar que esta pretende disponer de áreas marítimas dentro de la zona en disputa, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados.

Dijo que Guyana «no posee derechos soberanos sobre estas áreas», por lo que «cualquier acción en sus límites es violatoria del derecho internacional».

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente