Gobierno inaugura segunda fábrica de chocolate

8 de marzo, 2014 - 3:01 pm
Redacción Diario Qué Pasa

Caracas– El canciller y presidente de Corpomiranda, Elías Jaua, inauguró este lunes la fábrica semi industrial de Chocolate Cimarrón, en el sector El Rincón de Los Teques, estado Miranda, ademas destacó «los chocolates que están aquí los van a comer en Buenos Aires, Montevideo, Sao Paulo y la Asunción».

También precisó que esta planta es la segunda planta que proviene de la fábrica matriz de Cacao Cimarrón, en Barlovento, una idea del Comandante Hugo Chávez de crear “líneas extensoras” de la industria chocolatera en las ciudades.

Con una capacidad de procesamiento de 600 kilos diarios de chocolate y 144 toneladas al año se puso en marcha la nueva empresa de producción social Cimarrón para fortalecer el área económica del estado Miranda y también exportar al Mercosur, indicó Jaua.

Además anunció la entrega de un conjunto de créditos de cacao, de flores y frutas para empresarios locales que producirán para exportar rumbo al Mercosur.

OEA

El canciller venezolano, expresó hoy su satisfacción con el rechazo de la Organización de Estados Americanos (OEA) a convocar a una reunión de cancilleres del continente para tratar la situación en el país, donde desde hace semanas se repiten las protestas contra el Gobierno.

Jaua expresó «es una victoria del pueblo venezolano, es una victoria de la América Latina independiente y digna», además argumentó que ayer durante la sesión del Consejo Permanente de la OEA se ratificó que en el país hay un Estado con capacidad para garantizar el orden público y con instituciones fuertes que están enfrentando los hechos de violencia, por lo que no se justifica la intervención del organismo.

Unasur

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) expresó «hubo un consenso para la reunión de cancilleres a celebrarse en Santiago de Chile el próximo miércoles 12», además agregó «se espera que en este encuentro se realice un análisis sobre las causas de la crisis desde que el pasado 12 de febrero estalló una ola de protestas de grupos opositores que en algunos casos se han tornado violentas, una situación que calificó como una nueva agresión contra la democracia venezolana».

Jaua expresó «nosotros allí expondremos y seguramente saldrá una declaración y estamos dispuestos a trabajar conjuntamente con la Unión de Naciones Suramericanas por una mayor profundización del diálogo entre los venezolanos, desde los venezolanos, para conseguir la estabilidad política».

El canciller reivindicó a Unasur como la plataforma para discutir la crisis venezolana y volvió a cuestionar la eficacia de la Organización de Estados Americanos (OEA), que este jueves no logró consenso para convocar a una reunión de cancilleres del continente en torno del caso venezolano.

Comente