Será a través de la implementación de un sistema electrónico de registro de huellas en los comercios del Gobierno
Caracas — El jefe de Estado, Nicolás Maduro, presentó la Tarjeta de Abastecimiento Seguro, donde recibió este domingo a la movilización de los trabajadores de la Misión Alimentación, que partió desde la avenida Andrés Bello, en Caracas.
Se mencionó que la tarjeta es para compras en la red de supermercados y abastos del Estado. Por lo que fueron aprobados «Bs. 20 millones y 1 millón 300 mil dólares para desarrollar el nuevo proyecto de tarjeta electrónica», detalló.
Indicó que el martes será ofrecida una rueda de prensa donde se explicará con detalles el funcionamiento de la tarjeta. Aunque adelantó que los usuarios, en determinados períodos van a ser «beneficiados con ofertas que solo nosotros podremos dar, en productos que son esenciales en la canasta familiar básica» y que con este sistema los alimentos «van a llegar al pueblo de manera segura y libre».
Igualmente agregó, que todos los participantes que se inscriban en la Misión Alimentación y compren con la tarjeta podrán participar por, mensualmente, apartamentos en la Gran Misión Vivienda, carros, bonos especiales y planes turísticos.
Por otro lado, afirmó que «vamos a reducir a cero el contrabando de alimentos de Mercal, usted va a Cali, a Bogotá o a Medellín y encuentra productos de Mercal y de Pdval» por lo que anunció el inicio del gran registro biométrico para realizar compras en Mercal, Pdval y Abastos Bicentenario el cual comenzará el sábado 29 de marzo.
«Solamente vamos a hacer un gran censo de usuarios para después ir mejorando la cantidad y la calidad de los productos, y además para cerrar toda posibilidad de que los productos que son para la familia se los lleven para Colombia los contrabandistas».
En tal sentido, le hizo un llamado al sector agrícola del país para hacer los problemas políticos a un lado y dedicarse a producir para el país.
Misión Alimentación
Asimismo, aprobó 24 mil millones de bolívares y 105 millones de dólares para fortalecer la Misión Alimentación. Mencionó que esos recursos serán destinados para la construcción de 35 despotadoras y de expendio de carne, 22 centros de acopio, 58 centros frigoríficos, 1.000 mercalitos comunales, seis supermercales de víveres, 220 pdvalitos, nueve Abastos Bicentenario, 22 grandes Abastos Bicentenario, y la adquisición de 21 centros de expendio móviles de carne.
También están incluidos 24 nuevos centros de FarmaPatria y 23 centros de cultura alimentaria y nutricional del Instituto Nacional de Nutrición (INN).
Ampliación de la flota de transportes a 263 nuevos camiones y la adquisición de 125 nuevos sistemas de refrigeración para la red Mercados de Alimentos (Mercal) también forma parte de esta nueva fase del plan de expansión.
La Misión Alimentación ha beneficiado a un 64% de la población desde el lanzamiento del programa, destacó el Presidente. Además, dijo que aprobó un crédito agrícola para este primer semestre de 8.700 millones de bolívares. Mientras que aprobó 18 mil 513 millones de bolívares adicionales para el desarrollo de Mercal Casa por Casa y Mercal Obrero. «A nuestra Patria nadie la va a doblegar por hambre jamás; tenemos los recursos y tenemos la capacidad de trabajo», sentenció Maduro.
Relaciones con Cuba
Repudió los ataques contra el gobierno de Cuba. «Hemos decidido fortalecer y cooperar en materia de salud, educación, misiones sociales, Misión Alimentación a todo nivel», manifestó.
De igual forma, el Primer Mandatario informó que revisó los acuerdos de cooperación que tiene Venezuela con Cuba y que fortalecerá dichos convenios. «Mientras la derecha fascista amenazaba con quemar la bandera de Cuba, yo le dije al embajador que se viniera con su equipo y nos hemos dedicado a revisar los planes de cooperación», destacó.
Diálogo con Capriles
El dignatario manifestó que está dispuesto a recibir a la dirigencia de la oposición, en específico al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, en el Palacio de Miraflores «siempre que respeten al Jefe de Estado y al pueblo de Venezuela». Recordó que tiene cuatro semanas invitando a los políticos de oposición, quienes se «han negado» a participar en las conferencias de paz.
En tal sentido, se refirió a la gestión desarrollada por Capriles al mismo tiempo que aseguró que el pueblo venezolano no tiene credibilidad en este gobernador.
Caídos de abril
El Presidente rindió un homenaje a los 11 caídos por los hechos violentos ocurridos en el país entre el 15 y 16 de abril de 2013, presuntamente por parte de grupos opositores, tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales del 14 de abril.
Por cumplirse 11 meses de estos hechos, el Jefe de Estado manifestó que se debe rendir honor y gloria a estos venezolanos que murieron «en defensa de la Patria».
«Yo quiero hoy, a 11 meses de esa masacre ordenada por el gobernador de Miranda (Henrique Capriles), rendir memoria y elevar la oración del pueblo por el descanso eterno de estos 11 compatriotas. Honor y gloria a todos los caídos en la defensa de la Patria», manifestó.
Expresó además que «estos hechos se originaron como consecuencia de los llamados irresponsables de algunos actores políticos, entre ellos el excandidato presidencial derechista Henrique Capriles, a atentar contra instituciones del país, entre ellos, Centros de Diagnóstico Integral (CDI), Mercados de Alimentos (Mercal), Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval), así como sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)».
Foto:Agencias
Comente