Este miércoles en horas de la mañana el gobernador de Mérida, Ramón Guevara, confirmó que ya son 18 los muertos tras los deslaves por las intensas lluvias de los últimos días en la entidad andina.
El gobernador Ramón Guevara, precisó que uno de los municipios más afectados es Tovar porque no solo quedó en destrozos, sino que también se ha perdido el servicio eléctrico y la conexión a telefonía celular. Por otra parte, en el municipio Guaraque reportó el colapso de las vías en las parroquias Mesa Quintero y Río Negro.
Guevara señaló durante una entrevista para Unión Radio que se sumaron tres personas más a los 15 muertos que habían registrado hasta ayer (24 de agosto) y detalló que hay cuatro personas desaparecidas.
Sobre la zona agrícola alertó que parte de la producción platanera podría estar en riesgo debido al desbordamiento del río Chama.
Lea también: Fuertes lluvias dejan 13 muertos en región andina de Venezuela este #24Ago
Fallecidos en Mérida
Reportes de Protección Civil señalan que han recuperado, hasta el pasado martes 24, 17 cadáveres de personas arrastradas por las aguas o tapiadas. Las otras 4 murieron en un accidente de tránsito el lunes 23 de agosto
Las personas muertas como consecuencia de los estragos de las lluvias corresponden a 11 víctimas del municipio Tovar, 4 de Sucre y 2 de Antonio Pinto Salinas. Estos últimos son Camila Alejandra Ramírez Sosa, una niña de 6 años, y José Alexander Ramírez Sosa, de 10 años, cuyas muertes fueron reportadas la noche del lunes 23 de agosto por el alcalde de ese municipio, Edgar Márquez.
Entre los fallecidos de Tovar está Rosa Virginia La Cruz, madre del párroco de ese municipio, presbítero Darwin Ramírez. El alcalde del municipio Zea, frontera con Tovar, reportó ayer los nombres de tres fallecidos en la parroquia El Amparo de este último municipio: Maura del Carmen Montilva (52 años); Jairo Serrano (58 años) y Candelaria Acevedo (sin edad indicada).
En el municipio Sucre, los 4 fallecidos se reportaron en la aldea Quirorá de la parroquia Estanques. Estos son sus nombres, reportados por Protección Civil municipal: María Ernestina Gutiérrez de Fernández (52 años), Eulalio Ramírez Araujo (44 años), Acacio José Escalona Fernández (27 años) y Eduvino Guillén (52 años).
Los tres primeros murieron luego de que su vivienda se derrumbó durante el aguacero de la noche del lunes 23. El último murió por politraumatismos luego de que rescató a una menor de edad.
Los nombres de las otras 9 víctimas mortales no han sido publicados por fuentes oficiales. El director de Protección Civil del estado Mérida, Franchell Parra, informó que otras 17 personas permanencen desaparecidas en el municipio Tovar.
Valle del Mocotíes: 70 familias damnificadas y 1.200 viviendas afectadas
Los cinco municipios que conforman el Valle del Mocotíes (Tovar, Antonio Pinto Salinas, Zea, Guaraque y Rivas Dávila) siguen sin servicio eléctrico desde la noche del lunes, debido a que la subestación eléctrica de Tovar se inundó y varios equipos, como el transformador de potencia y los disyuntores, se dañaron.
La dirección regional de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) trabaja en la recuperación del servicio, pero las estimaciones, debido a la magnitud de los daños, apuntan a que tardarán días en poder restablecerlo.
Por su parte, el director de Protección Civil Mérida detalló que cerca de 1.200 viviendas resultaron afectadas parcial o totalmente en los municipios Tovar y Antonio Pinto Salinas, mientras que 70 familias perdieron sus casas y están damnificadas.
Los sectores con más daños en Tovar son: El Corozo Alto y Bajo, Las Acacias, El Añil, Alberto Carnevalli, Tacarica, La Gruta y La Meseta.
Así mismo, el acueducto que surte de agua potable a estos municipios está afectado y en riesgo de colapso, situación que mantiene sin este servicio a gran parte de la población en esta zona. La Gobernación y Protección Civil llevan agua con cisternas, pero no son suficientes.
El gobernador, Ramón Guevara, logró llegar a las zonas más afectadas este miércoles 25 de agosto, luego de que ayer no pudo pasar debido a la magnitud de los derrumbes.
De acuerdo al periodista Jade Delgado, siete municipios resultaron afectados, 804 viviendas resultaron perjudicadas por coladas de barro, 60 casas desaparecieron; 400 familias han perdido sus enseres y hay un aproximado de 71 kilómetros de vialidad dañada.
El alcalde de Santa Cruz de Mora, Édgar Márquez, señaló que dos niños murieron en una vivienda inundada por el agua en la localidad; específicamente una pequeña de 6 y su hermano de 10 años de edad. Las autoridades y cuerpos de rescate continúan con la búsqueda de los desaparecidos.
Mérida necesita ayuda
La directora de Cáritas Venezuela, Janeth Márquez, informó sobre las acciones que han tomado para brindar ayuda a los afectados por las lluvias, entre ellas, la activación de centros de acopio, la mayoría en iglesias del país.
Entre los insumos solicitados se encuentran: agua potable, medicinas, ropa en buen estado, alimentos no perecederos, para ser repartidos entre más de 400 familias damnificadas de esta región andina, «pedimos a la comunidad acompañar a la gente que está viviendo esto… para estos hermanos que hoy están sufriendo»
La representante de Cáritas Venezuela informó que a pesar de la situación «no hay personas refugiadas en casas parroquiales de las iglesias», pero trabajan de manera conjunta con las Arquidiócesis para brindar una respuesta y ayuda.
Decretado estado de emergencia en Mérida
Este martes 24, vía contacto telefónico con Nicolás Maduro, Jheyson Guzmán, dirigente del PSUV en Mérida, reportó que al menos hay 15 personas fallecidas y seis desaparecidas, como consecuencia de las lluvias que desde el lunes han causado deslaves y la crecida de tres ríos en la entidad andina.
Guzmán informó que en los 11 municipios del estado hay 804 viviendas afectadas, mientras que, 60 casas fueron arrasadas por la crecida de los ríos, 400 familias perdieron todos sus enseres y en la troncal 007 hay 70 kilómetros de vías afectadas.
Ante la situación Maduro firmó un decreto de emergencia para atender la situación, con el cual otorgó poderes a Guzmán para que junto a autoridades militares tome la maquinaria necesaria para cumplir con los trabajos de saneamiento, remoción de escombros y rescate de vías.

Twitt: Decreté el Estado de Emergencia por las Lluvias en el estado Mérida. De igual manera, aprobé los recursos necesarios para atender y proteger a todas las familias afectadas en esta entidad federal, de manera articulada, en tiempo real. ¡Toda mi Solidaridad y Apoyo a la Población!
Apoyo para los afectados
El presidente Maduro ordenó a la ministra de Finanzas, Delcy Rodríguez, que agilice, gestione y preste toda la ayuda financiera necesaria a los productores afectados por las lluvias. «Que toda la banca pública apoye a todos los productores del Valle de los Mocotíes para superar este momento, limpiar el terreno, volver a sembrar y que vuelva la prosperidad al estado Mérida».
También ante la emergencia, la Arquidiócesis de Caracas informó que habilitará centros de acopio en varias parroquias del Distrito Capital, para ayudar a los afectados por las lluvias en Mérida.
Comente