Qué Pasa
  • Sucesos
    • Tribunales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Municipios
    • Comunidades
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Internacionales
  • Cultura y Farándula
Titulares
Los aficionados del Caracas FC conocieron a su equipo favorito en un entrenamiento abierto
Municipio Lossada | Acuerdo de Desafectación y venta de terreno No. 691-VE-20225 en beneficio de Carla Angélica González Jurado
Cámara de Representantes dio su aprobación final al plan fiscal de Trump
Senador colombiano Uribe Turbay se recupera tras nueva cirugía por atentado en Bogotá
Plan Cayapa de la Salud llegó a Mara con la instalación de equipos para Unidad de Diálisis

Nacionales

La iglesia estará dispuesta a participar en los procesos de negociación

Giordano: La Iglesia Católica apoyaría proceso de diálogo

AldoGiordanoVaticano
Redactor 02 Oct 30, 2018
30 de octubre, 2018 - 1:31 pm
Andrea González
El nuncio apostólico, el monseñor Aldo Giordano, aseguró que si hay procesos de diálogo en Venezuela, la iglesia Católica estará dispuesta a participar en los procesos de negociación.
A pocos días de la llegada al país del experto en resolución de conflictos, Jim Tull, cuya misión es promovida por el llamado Grupo de Boston y aceptada por el Gobierno nacional en su deseo de abrir un nuevo diálogo con los sectores que lo adversan, voceros de la oposición han expresado sus distintos puntos de vista sobre el particular, en su mayoría opuesto a la reedición de ese proceso.
Pese a ello, una voz generalmente respetada por los liderazgos, tanto del Gobierno como de la oposición, ha surgido en medio de la diatriba para ofrecer su respaldo a la iniciativa conciliadora. Se trata del nuncio apostólico en Venezuela, monseñor Aldo Giordani, quien en entrevista para Globovisión, anunció que la Iglesia Católica estaría dispuesta a participar en un eventual proceso de negociación.
«Si hay procesos de diálogo o intentos de empezar procesos, nosotros siempre estaremos listos para apoyar procesos de reconciliación, procesos de paz», aseguró Giordano.
La misión de Jill Tull
De acuerdo con lo previsto, el experto estadounidense en resolución de conflictos vendrá a sostener reuniones en Caracas con representantes del Gobierno y de la oposición, gestión similar a la que le correspondió en 2002 después del golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez. Su misión, siguiendo los lineamientos del Grupo de Boston, una red informal integrada por legisladores estadounidenses y venezolanos preocupados por la situación de Venezuela, es la de contribuir a acercar a los sectores en pugna sin tomar participación directa en las negociaciones.
De parte del principal partido de Gobierno, el PSUV, su primer vicepresidente Diosdado Cabello, ha seguido la línea del presidente Nicolás Maduro de entablar un nuevo diálogo «en el lugar que se escoja.
«Por la oposición los pronunciamientos hasta ahora han sido contrarios a la idea, hasta que el Gobierno acceda a ofrecer garantías para la democratización del país.
https://youtu.be/JneDuWbjKUg
Palabras clave
apostolico, apoyaria, catolica, Dialogo, Giordano, Iglesia, Monseñor, preceso

Lea también

BNC

¡Después de tres días! Plataforma digital del Banco Nacional de Crédito (BNC) sigue presentando fallas en sus servicios

Miragaya

Armando García Miragaya: ¿quién es el científico detenido por acusaciones de conspiración?

fusiles Kalashnikov

Rusia construyó fábrica de munición para fusiles Kaláshnikov en Venezuela

LLegada de venezolanos

Siguen llegando vuelos con deportados de EE. UU. Llegó uno con 204

Comente

Qué Pasa

Editor

Gastón Guisandes López

Director

Pedro Pablo Guisandes

Dónde estamos

Avenida 17 con calle 98, esquina Independencia. No. 97C-49.
Maracaibo, Estado Zulia.
Venezuela.

Teléfono: +58 (261) 729-1500
Fax: +58 (261) 729-1499

Escríbanos

[email protected]
Copyright © 2012 - Qué Pasa, C.A. - R.I.F.: J-31282477-8 - Todos los Derechos Reservados.
  • Contacto
  • Directorio