Armando Scannone fue hijo de Armando Scannone y Antonieta Tempone, padres de ascendencia italiana, pero que insistieron en educarlo con las tradiciones culinarias venezolanas
Armando Scannone falleció la tarde de este jueves #9Dic a los 99 años de edad.
Lea también: Chyno ya tiene nueva pareja (+Video)
Scannone fue hijo de Armando Scannone y Antonieta Tempone, padres de ascendencia italiana, pero que insistieron en educarlo con las tradiciones culinarias venezolanas.
Scannone estudió ingeniería civil en la Universidad Central de Venezuela (#UCV) y formó parte de la directiva de su centro de estudiantes.
Fue en 1960 cuando comenzó a recopilar recetas tradicionales de #Venezuela con ayuda de su cocinera y de su ama de casa. Pasa alrededor de 10 años de su vida, catalogando, midiendo, practicando y recopilando recetas tradicionales.
Y dejó una frase para la posteridad: «Yo creo que como símbolo culinario hay que comenzar por la arepa, quizás se puedan agregar otros platos después pero la arepa es la preparación básica. Hay que comenzar por la arepa y desarrollarla».
«Con muchísimo pesar, la Academia recibe la noticia del fallecimiento de Armando Scannone, acaecido esta tarde en Caracas. Fundador y presidente honorario de esta institución, autor de Mi Cocina a la manera de Caracas, obra principal de nuestra literatura culinaria. QEPD», escribió la academia.
De momento se desconocen las causas de su muerte.
Con muchísimo pesar, la Academia recibe la noticia del fallecimiento de Armando Scannone, acaecido esta tarde en Caracas. Fundador y presidente honorario de esta institución, autor de Mi Cocina a la manera de Caracas, obra principal de nuestra literatura culinaria. QEPD pic.twitter.com/vtDNQUiQ1y
— Academia Venezolana de Gastronomía (@AVGorgVE) December 10, 2021
Comente