Las exportaciones de PDVSA se recuperaron en febrero hasta los niveles de mediados de 2021, impulsadas por las ventas de su crudo marcador y de fuel oil con destino a Asia.
El volumen de exportaciones de Petróleos de Venezuela (PDVSA) durante el mes de febrero de 2022 aumentó 76% con respecto a enero al elevarse a 730.930 barriles diarios, de los cuales alrededor de 90% fueron enviados al continente asiático y el restante 10% para Cuba.
Esta cifra indicó que nuevamente se logra elevar los despachos hacia el exterior por encima de la cifra de 700.000 barriles diarios que se alcanzó en febrero y julio del año pasado.
La empresa estatal venezolana PDVSA y sus empresas conjuntas enviaron un total de 22 cargamentos en febrero, transportando unos 730.930 barriles por día (bpd), el más alto desde julio de 2021 y un aumento del 76% con respecto a enero, según los datos y documentos de la empresa citados por Reuters.
La mayoría de los cargamentos partieron con destino a China, a través de centros de transbordo como Malasia.
«La operación intermitente de los mejoradores de petróleo obligó a la compañía a producir y exportar más Merey 16, dejando almacenados 9,4 millones de barriles de crudo diluido», agregó la nota.
PDVSA también exportó casi 66.000 bpd de crudo y combustible a Cuba.
Lea también: Experto petrolero afirmó que PDVSA recibe entre 56 y 58 dólares por barril
Los datos obtenidos indicaron que PDVSA logró elevar la producción –sobre todo en la faja del Orinoco- porque se contó con condensados aportados por la empresa nacional petrolera de Irán y que se utilizan para el mejoramiento de los crudos pesados y extrapesados que dominan en Venezuela.
«PDVSA superó cuatro interrupciones en sus mejoradores el mes pasado y para fines de febrero estaban operativas la estación mezcladora de la empresa mixta Petrosinovesa y el mejorador de crudo de Petropiar», dijo Reuters.
Comente